Noelia SotoDigital. Manager en Diwap Agency
Si ya en los últimos años la digitalización era el punto diferenciador que hacía que una empresa encabezara el ranking de su sector, ahora la convulsión mundial de la COVID-19 ha hecho de la transformación digital un “must” para toda empresa que quiera sobrevivir en el salvaje mundo de los negocios. ¡Actualizarse o morir! Así lo llaman.
Sin embargo, son muchos los negocios que siguen titubeando porque aún no logran comprender por qué deben cambiar y cómo deben hacerlo, de ahí que, antes de dar las claves para avanzar a la era digital, es importante conocer qué es la transformación digital y por qué es importante.
¿Qué es la transformación digital y por qué es vital para tu negocio?
La transformación digital es el proceso mediante el cual las empresas integran las nuevas tecnologías en todas sus áreas de trabajo. Pero la digitalización de una empresa va mucho más allá que el simple hecho de cambiar los equipos informáticos por unos más modernos o crear una página web.
Se trata de una metamorfosis total: comprender que la forma de trabajar ha cambiado, que los clientes buscan y consumen los productos o servicios de forma distinta y que las empresas deben adaptarse a todo ello.
Como ya comentábamos al inicio de este artículo, hoy en día la transformación digital no es una opción, sino una necesidad tan vital como el oxígeno para respirar. Si un negocio no se digitaliza, quedará condenado a ser invisible, perderá en competitividad y morirá (para más inri, sin ser recordado).
Pero es que, además, son muchas las ventajas que tiene digitalizar un negocio. Algunas de ellas son:
- Procesos más eficaces, dejando atrás aquellos ya obsoletos.
- Nuevos clientes y mejor experiencia de aquellos que ya confían la marca.
- Transformación completa, donde la comunicación interna y la innovación son el lenguaje cotidiano en el negocio.
Las 10 claves. Sin pausa, pero sin prisas.
La transformación digital, al igual que cualquier cambio en una organización, debe llevarse a cabo a través de un plan adecuado a la realidad de cada empresa. Trazar una hoja de ruta donde quedan reflejadas tus acciones es fundamental para no perder de vista la meta. Esta hoja de ruta se compone de 10 estaciones (o claves), las cuales detallamos a continuación:
Invierte en la formación de un equipo tecnificado y motivado
Una de las principales claves para lograr digitalizar tu negocio con éxito es invertir en la formación de los trabajadores de tu empresa, tanto en el personal que ya forma parte de ella, como en el que se tiene que incorporar. El objetivo es que se encuentren cómodos y tengan los conocimientos suficientes para aplicar la transformación digital a sus respectivos departamentos.
De esta manera conseguirás que estén mucho más motivados, lo que hará que aporten nuevas ideas para el desarrollo eficiente del negocio.

Diseña un nuevo plan de negocio que involucre a todos los departamentos de la empresa.
Desarrolla una estrategia global en la que quede reflejada la posición actual de la empresa y hacia donde debe ir. Investiga cuáles son los métodos más eficaces a nivel tecnológico para el tipo de producto o servicio que ofreces. Con ello conseguirás mejorar el posicionamiento de tu negocio en el mercado.
Para conseguirlo, es imprescindible contar con la colaboración de expertos en esta área, una agencia SEO que diseñe e implemente la estrategia más eficiente y eficaz en función del sector de tu negocio.
Pon el foco de atención en tus clientes
Tus consumidores y clientes son la fuente de información más valiosa que puedes tener a la hora de diseñar un plan estratégico eficaz. Analiza los datos obtenidos acerca de su comportamiento con tu producto o servicio. Pregúntate, ¿qué le interesa realmente a mi cliente o consumidor potencial y cómo lo quiere? Esto añadirá valor a tu negocio y aumentará la fidelización.

Observa a tu competencia
Estamos en la era digital, así que no olvides que tienes a tu alcance multitud de herramientas que te permitirán estudiar la forma en la que operan tus competidores directos. Gracias a ellas podrás sacar conclusiones que te ayudarán a tomar decisiones más acertadas.
Comunica dentro y fuera de la empresa
Como todos sabemos, la información en poder, por lo que saber comunicar tanto hacia el exterior como en el interior de tu negocio te resultará de gran ayuda para alcanzar los objetivos que te has marcado.
No olvides que tus trabajadores son los que mejor conocen tu producto, por esta razón, se convierten en los prescriptores más importantes de tu negocio. Que la información y la comunicación sea bidireccional multiplicará el valor de tus productos y servicios.
Busca el equilibrio entre el mundo online y offline
Buscar y encontrar el equilibrio perfecto entre tu estrategia online y offline te ayudará a optimizar todos y cada uno de los recursos de los que dispones, y a beneficiarte de todas las ventajas que proporcionan las nuevas tecnologías.
Las estrategias desarrolladas para alcanzar la transformación digital de cada sector de desarrollo de tu empresa deben ser coherentes y tener en cuenta aquellos que precisan de una inversión tecnológica mayor y los que, inevitablemente, operan mediante el uso de metodologías presenciales.

Elige la mejor fórmula para digitalizar tu negocio
Si quieres adaptar tu negocio al sector digital, es necesario que conozcas cuáles son las posibilidades existentes. Entre las opciones más destacadas puedes encontrar:
- Tienda online. Se trata de una muy buena opción para aquellas organizaciones que ya disponen, o no, de un negocio offline, pero quieren vender sus productos y/o servicios online.
- Drop Shipment o triangulación de envíos. Se trata de una fórmula muy interesante para no tener que disponer de todo el stock que se ofrece y así ahorrar en el almacenaje de los productos. Consiste en reportar el pedido que hace el cliente en la web al mayorista para que sea él el que se encargue de enviar directamente la compra.
- Escoger la plataforma de pago. Algunas plataformas como Shopify ofrecen todas las estructuras básicas para negocios online sin necesidad que un equipo técnico cree una plataforma de pago específica para el negocio.
Elige correctamente los soportes y las campañas
Si quieres que la planificación de tu sistema omnicanal sea la que deseas, es imprescindible que selecciones correctamente los medios en los que vas a presentar tus productos o servicios. Además, también es muy importante que dispongas de un sitio web cuyo contenido fidelice a tus clientes, y que diseñes campañas a medida para conseguir un mejor posicionamiento.
Por supuesto, identificar la red social en la que se encuentra tu cliente potencial será el plus que necesitas en tu estrategia de comunicación para alcanzar los objetivos establecidos. No es necesario que crees perfiles profesionales en todas las redes sociales que existen, tan solo en aquellas en las que se encuentren tus usuarios potenciales.

Presta mucha atención a la seguridad
La seguridad es uno de los conceptos más temidos en los procesos de transformación digital, especialmente con la implementación del cloud computing, la tecnología que permite el acceso remoto a cualquier aplicación o base de datos.
Seguir el proceso adecuado te permitirá conseguir una transformación digital segura de los datos de tu empresa. Para ello será necesario que:
- Analices las necesidades de tu negocio.
- Identifiques el objetivo que quieres alcanzar.
- Compares los proveedores de seguridad y analices los costes.
- Implementes y examines regularmente el proceso.
Reacciona a tiempo ante posibles errores
Es habitual que durante el proceso de transformación digital de tu empresa cometas algunos errores, pero para evitar reacciones negativas, es importante que gestiones las equivocaciones lo antes posible, especialmente ahora que las redes sociales se han convertido en auténticos amplificadores de todo lo que sucede en el mundo, ya sea en clave positiva o negativa.
Sin duda, el consumidor, a raíz de la COVID-19, ha modificado, aún más, su forma de comprar y/o contratar un servicio por internet. Por esta razón, es necesario que tu empresa adopte una visión de 360º para adaptarse a esta nueva situación de transformación digital, y aportar a los clientes del siglo XXI, cada vez más exigentes e informados, experiencias únicas que no puedan olvidar jamás.