13 TV se apaga

No corren buenos tiempos para 13TV. Como si de un enfermo se tratase, se apaga mientras se buscan soluciones a la vida del enfermo. Un plan de viabilidad aplicado por el equipo directivo contempla el cese de trabajadores de la cadena de la Conferencia Episcopal como solución a la grave crisis que atraviesa.
Tras la meteórica operación de Barriocanal, en la que llegó y se fue en cuestión de días, han sido Julián Velasco, consejero delegado, y Enrique Lozano, director general, los encargados de ejecutar un plan para remontar la situación de 13 TV.
Las pobres audiencias (actualmente un 2% de share) acompañadas de unos paupérrimos datos económicos (63,5  millones de euros de pérdidas)  obligan a la empresa a reconsiderar el modelo televisivo que implementaron en el 2011. La aventura no es fácil cuando uno compite con Mediaset, Atresmedia o Televisión Española donde los recursos son infinitamente mayores.
Barriocanal consideró que una solución al problema publicitario era sumarse al pull de cadenas gestionadas por la exclusivista Pulsa que comercializa otras cadenas como Real Madrid TV, GOL de Mediapro, TEN o DKISS.
Profesionales de la publicidad consideran que tal vez no sea la solución para todas ellas. La salvación debe venir por el incremento de ingresos y 13 TV, mientras estudia cómo mejorarlos, ha decidido comenzar por recortar plantilla para atajar la sangría económica.
Los responsables han comenzado dichos recortes por el personal técnico que engloba a operadores de cámaras, ayudantes de realización y sonido, productores y equipo de maquillaje. Inicialmente los despidos afectarán a los trabajadores cuyos contratos dejen de estar en vigor en junio, en septiembre y por último, se despedirá a todos los trabajadores con contrato en vigor hasta diciembre.
En definitiva, el 80% de la plantilla acabará en las filas del INEM. Los telespectadores lo notaremos en una merma de sus informativos al desaparecer ‘Hoy Noticias’ de Nieves Herrero, el informativo del mediodía presentado por María Pelayo y María García Vico, y el informativo de la noche ‘Al Día 2’ presentado por Alfredo Urdaci que quedará en tan sólo 15 minutos de información.
El programa estrella ‘El Cascabel’ de Antonio Jiménez sólo cambiará, como advirtió Barriocanal en su momento, en contenidos ampliando la pluralidad informativa dejando de ser el altavoz del Gobierno. Entre tanto, recientemente conocíamos que el director de ‘Detrás de la verdad’, Paco Jiménez abandonaba el barco para marcharse a Telemadrid.
Toca esperar si el camino a la solución pasará por sólo recortar, volver a invertir o ganará la tesis cardenalicia de inyectar capital vía incorporación de nuevos socios, que es por la que optan los cardenales Carlos Osoro y Antonio Cañizares y los arzobispos de Zaragoza y Oviedo, Vicente Jiménez y Jesús Sanz, que se muestran en contra de la vía tomada hasta el momento.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.