El saber teórico y el operativo es una potencia al cuadrado que puede resolver la incógnita del empleo. Pero a veces en la ecuación falta la titulación requerida, o la certificación oficial que acredita tu competencia para de desempeñar un trabajo profesional.
Una pericia o metodología, fruto de años de dedicación y buen hacer pero que no se tiene en cuenta por no tener reglada la acreditación de la misma según la normativa. Y así puedes ir viendo pasar ofertas de trabajo, una tras otra, con la desazón de tener la certeza de poder desempeñar la ocupación pero no poder optar a la misma.
Una situación que afecta en España a tres millones de trabajadores, según el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Casi la mitad de la población activa española no dispone de un reconocimiento formal de las competencias a pesar de desempeñar su actividad laboral a diario, lo que reduce sus posibilidades formativas y laborales.
Tampoco desde la administración se facilitaba este proceso, había que esperar a que se abriese convocatorias tediosas y burocráticas por rama de actividad. Ahora se ha aprobado un nuevo decreto que sobre el papel elimina esta traba permitiendo la acreditación cuando se solicite por el trabajador y para cualquier proceso productivo.
Más de 140 cursos de Formación Universitaria
En este caso, será necesario justificar, al menos 3 años, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en total, en los últimos 15 años transcurridos antes de realizarse la solicitud y no en los últimos 10 años como ocurría hasta ahora.
En el caso de la acreditación de competencias por la vía de la formación no formal, se mantiene el plazo de 10 años anteriores a la solicitud para justificar, al menos, 300 horas formativas.
Formación Universitaria ofrece más de 140 cursos adaptados a los Certificados de Profesionalidad (vías no formales de formación). Y a partir de la entrada en vigor del Real Decreto 143/2021 nuestros alumnos podrán iniciar el proceso de acreditación de competencias a través de las vías nos formales de formación sin necesidad de esperar convocatorias, ya que dicho trámite quedará abierto de forma permanente.