El PET recogido será reintegrado en la cadena de valor de Coca-Cola como parte de su hoja de ruta hacia la economía circular.

160 voluntarios recogen 986 kilos de residuos del Guadalquivir

Sea en circulo o en espiral, esta segundo más ambiciosa, la economía debe regirse por los principios de sostenbilidad y respeto al medioambiente. Como se ha repetido estos días en la cumbre del clima de Glasgow hay que dejar el «Bla, Bla, Bla» y pasar a la acción. Y este testigo tiene que tomar en primer lugar y legar a muchos voluntarios las principales compañías. Deben ser un espejo limpio donde mirar la salvación del planeta. Y en esa carrera está Coca-Cola.

Desde 2018, con el programa «Mares Circulares» ha realizado más de 200 intervenciones de limpieza en playas y entornos acuáticos. Ha integrado ha integrado a más de 1.000 entidades colaboradoras (Ayuntamientos, escuelas, organizaciones privadas, clubs marítimos, etc.) y contado con la ayuda de 18.000 voluntarios.

En total, ha conseguido recoger 1.411 toneladas de residuos en España y Portugal; y formado y sensibilizado a más de 61.000 personas. También ha apoyado 9 estudios científicos y 3 start-ups que aportan soluciones al problema de los residuos marinos.

Cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), a través de la Secretaría General de Pesca, y se desarrolla de la mano de las asociaciones CheloniaVertidos CeroFundación Ecomar y Liga para a Protecção da Natureza (LPN).

Un mar sano comienza por un río limpio

De la misma manera, son conscientes de que un mar sano comienza por un río limpio. Por eso, un total de 160 voluntarios han participado en la jornada de recogida de residuos en la rivera del Rio Guadalquivir organizada por Chelonia y Coca-Cola. Una actividad en la que también han colaborado el Ayuntamiento de Santiponce, Puerto de Sevilla, Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Parque del Alamillo, Fundación del Sevilla FC, Fundación Real Betis Balompié, Escuela de Hostelería de Sevilla, Serenísima Iberia, ESIC y Proyecto Hombre. 

En esta ocasión han conseguido recoger un total de un total de 986 kilos de residuos, entre los que destacan 85 Kg de pet y 510 de vidrio. El PET recogido será reintegrado en la cadena de valor de Coca-Cola como parte de su hoja de ruta hacia la economía circular.

Hemos de ser conscientes de que todos tenemos una responsabilidad que debemos asumir para dejar a las futuras generaciones un entorno mejor del que nos encontramos. Agradecemos la colaboración de los voluntarios que han dado un ejemplo de lo que, juntos, somos capaces de conseguir”.

Beatriz Codes, Jefa de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de la Región Suroeste de Coca-Cola Europacific Partners Iberia
Más allá de una recogida de residuos 

La limpieza de playas y entornos acuáticos es uno de los tres pilares que conforman Mares Circulares. Previo a estas actividades de limpieza, y de la mano de Asociación Chelonia, los espacios son monitoreados. Esta labor apoya la recogida de datos para su posible tratamiento por la comunidad científica. 

Los monitoreos, que no han dejado de realizarse durante la pandemia, se llevan a cabo dos veces al año con el objetivo de contar con un muestreo de los residuos encontrados en diferentes momentos. Los datos se recogen teniendo en cuenta las recomendaciones del MITERD y la compatibilidad con el Convenio OSPAR y el Protocolo de Barcelona.

Estos datos, más los obtenidos en el resto de acciones desarrolladas en el marco del proyecto Mares Circulares, se vuelcan en una base de datos y se ponen a disposición de expertos que estén investigando sobre basura marina y economía circular.

Estas monitorizaciones en playas, así como en otros entornos acuáticos que se han efectuado durante el transcurso del programa han servido para nutrir de información a importantes programas de seguimiento de residuos marinos. Es el caso del “Programa de Seguimiento de Basuras Marinas en Playas” del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos