- Con la unión a este consorcio internacional, las cabeceras refuerzan su compromiso con el periodismo de calidad.
- Esta organización acredita que las informaciones publicadas por los diarios de Henneo cumplen con unos rigurosos estándares de confianza para el usuario y que ejercen un periodismo independiente, de calidad, veraz y plural
The Trust Project, el consorcio internacional de medios que lucha contra las noticias falsas, ha certificado que el diario 20 Minutos, el digital financiero La Información y Heraldo de Aragón, son “medios fiables” para el lector. Esta organización ha acreditado que las informaciones publicadas cumplen con unos rigurosos estándares de confianza para el usuario y que estos medios ejercen un periodismo independiente, de calidad, veraz y plural. De este modo, los tres diarios pasan a formar parte de este proyecto mundial en el que ya participan otros medios como The Economist, The Washington Post, El Corriere della Sera y los españoles El Mundo y El País.
Esta organización, liderada por la prestigiosa periodista estadounidense Sally Lehrman bajo el amparo del centro Markkula para la ética aplicada de la Universidad de Santa Clara, pretende combatir las informaciones falsas ejerciendo el ‘buen periodismo’. Su objetivo es incrementar la transparencia y certificar la credibilidad de las noticias que elaboran los medios internacionales.
Un sello de confianza
A partir de ahora, los lectores de 20 Minutos, La Información y Heraldo de Aragón podrán observar el sello de The Trust Project en las distintas informaciones publicadas. “Estos tres medios han demostrado de manera extraordinaria su compromiso con el bien común mediante la aplicación de los indicadores del Trust Project”, ha destacado Sally Lehrman, quien ha asegurado que, “a medida que consigamos que más organizaciones de noticias adopten estos parámetros de confianza, mejor se podrá luchar contra la difusión de noticias falsas y engañosas y se promoverá el periodismo basado en principios de ética e integridad en todo el mundo».
Estos diarios han certificado los ocho indicadores de confianza que marca The Trust Project, que ayudan al lector a discernir el periodismo veraz y fomentan la responsabilidad e integridad de los medios, tras un riguroso proceso de aprobación y cumplimiento. Estos indicadores “muestran quién y qué hay detrás de una determinada información”, ha afirmado Lehrman. Así, el lector puede observar quién escribe la noticia, qué tipo de contenido elabora, qué metodología se ha usado en su confección, desde dónde está realizada, observar la diversidad de voces, si se han incluido correcciones e incluso se indica claramente un contacto con el medio por si el usuario considera oportuno dirigirse al diario, además del código ético del medio.
El objetivo que pretenden estos medios con esta certificación, y con la adhesión a este proyecto, no es otro que el de cumplir con sus principios editoriales y seguir ejerciendo un servicio público de calidad.