30 estudiantes, 23 periodistas y un libro

  • ‘Conversaciones sobre periodismo radiofónico’ ofrece una serie de entrevistas a varios profesionales de la radio realizadas por un grupo de alumnos de la Universidad Pontificia de Salamanca.
  • El libro está coordinado por la profesora Chelo Sánchez Serrano y cuenta con el epílogo de Carlos Alsina.

Tras meses de esfuerzo, 30 alumnos de Periodismo de la Universidad Pontificia de Salamanca ven cómo sale a la luz, en el marco de la Feria del Libro, el fruto de tanto trabajo después de recorrer las emisoras españolas en busca de conversaciones, charlas y reflexiones de aquellos que llevan toda una vida en la radio, tras el micrófono, llegando a miles de hogares.
Lo que comenzó como un trabajo más de clase fue tomando forma de un gran proyecto que se ha convertido en el libro ‘Conversaciones sobre periodismo radiofónico’. Ayudados y coordinados por una de las profesoras de la Facultad de Comunicación, Chelo Sánchez, estos 30 alumnos de Periodismo han querido plasmar en el libro el conocimiento y reflexiones de 23 profesionales de las ondas con la mirada puesta en el futuro. Las nuevas tecnologías, lo que esperan los oyentes o «repensar» el periodismo radiofónico son algunos de los temas que se pueden leer en la publicación.
Pepa Bueno, Javier Visiers, Jacobo de Regoyos, Marga Enríquez, Pedro Blanco, Tomás Guasch, María Jesús Espinosa de los Monteros, María Jesús Moreno, José Ignacio Plaza, Reyes Calvillo, Dori Toribio, Severino Donate, Eva Fernández, Florentino Velaz, Fran Hermida, Juan Carlos Enrique, Mario Alejandre, Isaac Fouto, Toni Garrido, Álvaro Soto, Silvia Merchán, Ricardo Montilla y Paula Almonacid son los profesionales entrevistados por los alumnos. Para cerrar, ‘Conversaciones sobre periodismo radiofónico’ cuenta con le epílogo del periodista de Onda Cero, Carlos Alsina.
Además, el libro pretende ser «un homenaje al periodismo radiofónico, uno de los que goza de mayor credibilidad y seguimiento entre los ciudadanos. Así como a todos esos profesionales que, al micrófono de los programas líderes, a pie de calle, en la trastienda de la radio, en las radios locales, en las corresponsalías o desde su podcast trabajan cada día para que el periodismo sea necesario, relevante y útil para la sociedad».
El texto ya está disponible y se puede comprar en este enlace.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.