La Manada podrá disfrutar de las fiestas del Pilar

La sociedad ha salido a la calle para mostrar su rabia e indignación al grito de “No es abuso, es violación”. La Manada, mientras, espera poder pedir permisos penitenciarios dentro de seis meses y salir coincidiendo con las fiestas del Pilar.
La pena de telediario hará pagar a estos indeseables la laxitud de sentencia.
Los abogados de UrdangarínTorresBárcenas, Granados, Chaves, Griñán, Correa‘El bigotes’ o Rodrigo Rato siempre han apelado a la pena de telediario como juicio paralelo para sus defendidos perjudicando sus defensas. En casos como el de Diana Quer, el niño Gabriel o la indeseable manada, lógicamente, la pena de telediario ha sido más contundente.
Informativos y el ‘Telediario’ que son lo mismo pero no es igual. Aunque ‘Telediario’ es una palabra genérica que ya designa cualquier tipo de informativo de televisión está registrada como marca gráfica por RTVE. Por tanto, vemos el informativo de Antena 3 y el Telediario de la 1, siendo los dos informativos.
Los juicios paralelos son muy peligrosos. Trasladar a la opinión pública la culpabilidad antes de que los jueces la determinen, ya sea por imágenes o simplemente por la mera información de los procedimientos judiciales en marcha pone en riesgo la imagen de la persona aparcando de un plumazo la presunción de inocencia.
Aunque se trata de una carencia democrática la audiencia es muy libre de juzgar. La lentitud judicial de nuestro país favorece la cocción a fuego lento de la pena. Es infalible. Todos se quejan de la pena de telediario y muchos la merecen, tal y como dicta la justicia posteriormente. En este caso, a juicio de toda la sociedad, se ha quedado muy corta.
En esta ocasión, serán mayores los efectos de la pena de telediario que los nueve años que dictan la sentencia. El sólido matrimonio sociedad-medios aplastará a estos cinco indeseables y aliviará la pena de que no estén unos años más privados de libertad.
El Ministerio de Justicia, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) y del Foro de Organizaciones de Periodistas ya trabajaron sobre este asunto. En 2015 el ministro de Justicia anunció la modificación del nuevo artículo incluido en la Ley de Enjuiciamiento Criminal que obligaba a proteger la imagen, el honor y la intimidad de los detenidos en el momento de su arresto y en los traslados posteriores para evitar dicha ‘pena de telediario’. Se introdujeron cambios en la redacción de la norma para garantizar el derecho a la información pero no prohibir, en ningún caso, la grabación y difusión de imágenes de los arrestados. Por tanto, no se eliminó la pena de telediario.
No se eliminó y por eso hacemos uso de ella. La pena es que en el caso que nos ocupa la ciudadanía no coincida con la justicia aflorando que esta última no existe o es injusta.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.