4.000.000 de seguidores en redes para evitar bulos y "bullas" en la Semana Santa

La desinformación, los bulos y las noticias falsas en la Semana Santa sevillana serán combatidos por un ejercito de cuatro millones de personas. Las cuentas en redes sociales de las Hermandades, influencers, Emergencias Sevilla y los servicios municipales estarán conectados para evitar que se produzcan incidencias y escenas de pánico de años anteriores.
Con la recién creada #SevillaEnRed los perfiles con repercusión en el sector de Semana Santa se considerarán recursos a activar en caso de necesidad. Los Community Managers de estas cuentas y de otras con capacidad de tener repercusión se integrarán en el Plan de Emergencias en grandes eventos.
Estos Community Manager ya están coordinados con Emergencias Sevilla a través de grupos de whatsapp agrupados por jornadas de la Semana Santa, desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección. Un total de diez grupos con los responsables de redes sociales de las más de 70 hermandades.
Como éxito de cooperación, el responsable de redes sociales en la Hermandad de San Pablo, nos relata cómo fue el trabajo coordinado en el año anterior cuando se rompió una bambalina en el Palio. “Una respuesta muy eficaz y disponible en todo momento por parte de Emergencias Sevilla y el Ayuntamiento” relató Manolo Ruiz quien reconoce que no dudará en repetir esta forma de actuar cada vez que lo necesite.

Con esta premisa y esta nueva perspectiva para los CM abordaron con Emergencias Sevilla en unas jornadas la forma de actuar en caso de incidentes durante la Semana Santa, los contenidos preventivos a difundir, la coordinación a la hora de actuar, etc.
Redes Sociales y Semana Santa
Un estudio realizado por Emergencias Sevilla, en el que se han analizado 133 perfiles entre los que se encuentran 71 hermandades de Semana Santa, así como bandas de música e ‘influencers’, concluye que los seguidores de los perfiles de las Hermandades de Sevilla en redes sociales han aumentado un 25% en el último año. Por número de seguidores, las hermandades de la Madrugada son las que más seguidores tienen, seguidas de las del Lunes Santo, Miércoles Santo y Domingo de Ramos.
Por días, las hermandades del Lunes Santo son las más activas en redes, seguidas del Domingo de Ramos y Martes, Miércoles y Jueves Santo (que suman por días más de 35.000 tuits al año).
A estas cifras, hay que sumarles los perfiles de las bandas de música cofrades y perfiles de ‘influencers’ que participan en la difusión de información sobre la Semana Santa. De esta forma, se alcanzan los 3,5 millones de seguidores de los 133 perfiles analizados en este estudio de Emergencias Sevilla. Además, la actividad en Twitter de las hermandades de Sevilla ha aumentado un 30% en el último año, con un total de 68.482 tuits escritos por las hermandades de Semana Santa de Sevilla en los últimos 12 meses.
Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.