Están acreditados medios de comunicación españoles, latinoamericanos y agencias europeas y estadounidenses
Nunca antes había tenido tantos periodistas dentro el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena para cubrir un acto. 420 medios de comunicación cubrirán hoy la ceremonia de los Premios Goya, según la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, promotora del evento.
Es la segunda ocasión en que los Premios Goya salen de Madrid. El año pasado los acogió Sevilla y este año Málaga, una ciudad volcada con el cine merced al trabajo desarrollado al amparo de su Festival de Málaga. Cine en Español.
Nadie se atreve a estimar el impacto económico y mediático de este evento que cuesta traer a Málaga 2 millones de euros. Lo pagan a escote el Ayuntamiento de Málaga, La Junta de Andalucía, la Diputación y Unicaja Banco. A eso se suman los 700.000 euros que ha desembolsado el consistorio para adecuar el espacio. Una inversión para construir un auditorio eventual para acoger ere día a los 3.200 invitados.
Impacto económico y mediático
Los resultados del año pasado en Sevilla se tasaron en cinco millones de euros de impacto directo y casi cien millones de impacto derivado de los medios de comunicación. 3,8 millones de espectadores siguieron la gala, esto es, una cuota de pantalla del 26,2%, siete puntos superior a la de 2018.
Los 420 medios que cubrirán los Goya en Málaga son casi un centenar más de acreditados que en la pasada edición en Sevilla. Son fundamentalmente españoles aunque hay medios latinoamericanos y agencias europeas y estadounidenses. Han sido habilitadas salas para radios, televisiones y redactores, por un lado, y una tribuna para gráficos en el photocall.
La Academia del Cine se ha apoyado en esta 34ª edición de los Premios Goya en la agencia DyP Comunicación. Se encarga de la gestión de las acreditaciones y todo lo relacionado con los medios de comunicación y las relaciones públicas. Esta agencia lleva casi una década gestionando la prensa y las relaciones públicas en el Festival de Málaga.
Dónde seguir la gala
Como viene siendo habitual, TVE se encarga de la retransmisión de la gala, que empezará a las 22.00 horas. A esa hora Silvia Abril y Andreu Buenafuente, los conductores del evento, se subirán al escenario del Martín Carpena. La gala se podrá seguir también en directo por La 1, TVE Internacional, RNE y RTVE.es. Los comentaristas son Teresa Montoro, Elio Castro y Contxita Casanovas.
Además, RTVE realizará un gran despliegue para esta gala. Se emitirá en directo una señal multicámara en 360 grados de la alfombra roja y la ceremonia de entrega. Estará disponible en el canal de Youtube de RTVE y en la aplicación gratuita de videos 360 y realidad virtual ‘RTVE VR’ a partir de las 19:30 horas y hasta el final de la velada.