-
Las empresas son Spainfair, Feriia, Gamco, No Spoon Tech Lab, Payment Innovation Network, Place Analytics, Relendo y Tecnoactivity
-
Inteligencia Artificial, Big Data, Internet de las Cosas, Realidad Aumentada y plataformas de economía colaborativa ayudarán a la digitalización
Feria Valencia ha seleccionado a ocho startups llevar a cabo su digitalización. Las empresas seleccionadas son Spainfair, Feriia, Gamco, No Spoon Tech Lab, Payment Innovation Network, Place Analytics, Relendo y Tecnoactivity. Se trata de la primera convocatoria de estas características realizada por una feria.
Inteligencia Artificial, Big Data, Internet de las Cosas, Realidad Aumentada y plataformas de economía colaborativa son las tecnologías que ayudarán a Feria Valencia a potenciar su digitalización. Durante un periodo de cuatro meses, las startups recibirán en la sede de Innsomnia, en la Base 2 de la Marina de Valencia, un proceso de formación y tutorización con el objetivo de que acaben convirtiéndose en proveedores de Feria Valencia para su proceso de digitalización.
La formación que recibirán será mixta, impartida por mentores de Innsomnia y tutores de Feria Valencia. Los proyectos elegidos recibirán formación en digitalización de empresas, análisis de los procesos aplicados por otros recintos feriales, validación del plan de negocio y alternativas de financiación. Los tutores de Feria Valencia orientarán a cada proyecto para su aplicación al negocio ferial. Transcurridos dos meses se realizará el partners day, donde Feria y cada startup decidirán si el proyecto acaba convirtiéndose en un contrato de proveedor digital. El objetivo final es contratar el servicio o producto para aplicarlo en Feria Valencia, proponer una comercialización conjunta entre sus clientes o una comercialización individual o conjunta en otras ferias.
Las startups seleccionadas podrán alojar hasta cuatro personas durante cuatro meses en la sede de Innsomnia, donde compartirán espacio con otras startups internacionales y tendrán servicio de comedor, secretaría, conexión 5G, salas de reuniones y presentaciones, zonas de taller y acceso a las plataformas Inndux500 y tufinaciazion.com, entre otros.
Las startups, Feria Valencia e Innsomnia firmarán un contrato de confidencialidad entre las partes y otro de exclusividad del proyecto presentado mientras dure el proceso de aceleración.