A. de Miguel: "La filosofía de Larios refleja la importancia de la ciudad donde nació"

Ainhoa de Miguel es marketing manager de Larios, una ginebra con más de 150 años de historia que nació en la ciudad de Málaga y de la que conserva su ‘espíritu mediterráneo’. Ni la moda del gin tonic ni la aparición de nuevas marcas en el mercado han acabado con su liderazgo, y es que, como señala De Miguel, durante todos estos años, «los consumidores han premiado la maestría y excelencia de esta ginebra mediterránea».

  • ¿En qué lugar se posiciona Larios dentro del mercado de bebidas espirituosas?
  • Larios es una ginebra con más de 150 años de historia y, actualmente, Larios TM mantiene el liderazgo en la categoría de ginebras, la categoría que más crece del mercado de bebidas espirituosas. Larios suma a este liderazgo su ya consolidada primera posición en alimentación del mercado Spirits. Y es que a lo largo de sus 150 años de historia, los consumidores han premiado la maestría y excelencia de esta ginebra mediterránea.
  • ¿Cómo se acerca la marca a los nuevos consumidores mucho más exigentes y con más conocimiento del mercado? ¿Qué experiencias demandan?
  • Una tendencia clara del mercado es la ‘premiumización’ ya que el consumidor demanda productos, servicios y experiencias de mayor calidad. En el año 2009 nació Larios 12, la primera ginebra Premium de Larios con su toque distintivo de flor de azahar. Más tarde, en el año 2015, lanzamos Larios Rosé, una ginebra evocadora con un intenso aroma a fresas, ideal para disfrutar al atardecer. La última incorporación Premium a la familia Larios se lanzó en 2016 con motivo del 150 aniversario de la marca. Larios 150 Aniversario recrea el lado más exclusivo, sofisticado y sugerente del Mediterráneo en sus delicados aromas y matices cítricos. Larios crea experiencias sensoriales muy vinculadas a su filosofía Espíritu Mediterráneo y  esto se refleja en las redes sociales ofreciendo contenidos muy cualitativos como recetas de cócteles y ‘perfect serve’ de las referencias Larios a través de imágenes muy sugerentes que transmiten la calidad de esta ginebra y las sensaciones que representan.
  • Llegó la moda del gin tonic y con él la irrupción en el mercado de nuevas marcas…¿Cómo lo asumió Larios?
  • Con la moda y el auge del gin tonic, Larios ha sabido mantener su liderazgo, cuidando los detalles y su proceso de elaboración, lanzando ginebras Premium, que nacen para dar respuesta a la demanda del mercado y los consumidores. Sin ir más lejos, éstos son los que han convertido a Larios en líder de mercado actual en la categoría de ginebras, un liderazgo que suma a su ya consolidada primera posición en alimentación del mercado Spirits. Este escenario tan positivo para la marca demuestra unos niveles incuestionables de calidad y exigencia de nuestros procesos de producción y una gran capacidad de renovación que permite que nos adaptemos a los nuevos hábitos y gustos del consumidor, y estos son los principales valores que hacen único a Larios.
  • ¿Cree que todas esas marcas resistirán?
  • Para lograr una posición relevante en el mercado es muy importante el saber hacer de las marcas, además de las modas. Creemos en los consumidores fieles a Larios, que nos han demostrado a lo largo de nuestra trayectoria que siguen acompañándonos y creciendo junto a nuestra ginebra mediterránea. De momento, el feedback por parte de los consumidores en cuanto a Larios Rosé ha sido muy positivo, con una gran acogida desde su lanzamiento. Podríamos decir que prácticamente se ha creado una subcategoría dentro de las ginebras que está adquiriendo mucha fuerza y que creemos que va a tener recorrido. En nuestro caso, hemos casi doblado nuestros niveles de distribución y estamos disponibles en casi todos los puntos de venta relevantes para la categoría. Y, por supuesto, continuamos creciendo, por lo que esperamos mantener esta tendencia al alza.
  • ¿Cómo se reparte la inversión publicitaria de la marca? ¿Qué peso tiene el soporte digital?
  • Respecto a nuestro plan de medios, desde Larios hemos construido un plan muy completo del que parte tiene la culpa el gran portafolio que tenemos que se adaptan a las necesidades que tenemos en cada caso. El soporte digital cada vez toma más y más peso y es una forma muy tangible de ver resultados, por lo que casi todas las marcas estamos apostando cada vez más por este medio.
  • ¿Se bebe mucha ginebra en Andalucía? ¿Somos exquisitos los andaluces a la hora de tomar una copa?
  • Como sabéis, Málaga es la ciudad que vio nacer a Larios hace 150 años. Por lo que nuestros orígenes están en esa ciudad mediterránea y Larios tiene un vínculo muy fuerte con ella y con los andaluces, muchos de ellos fans de la marca y sus ginebras. Sin ir más lejos, la botella de Larios Dry Gin, la primera ginebra de la marca, hace homenaje a sus orígenes vistiendo unos tonos muy mediterráneos y con toques morados similares a los de la bandera de la ciudad andaluza. Andalucía, para el mercado de ginebras, es la zona de mayor consumo a nivel nacional, por lo que es un foco de mercado para muchas marcas y más para las que tenemos nuestros origines aquí. Gracias a ello, el mercado de Andalucía no es un mercado nada conformista y siempre cuida mucho qué bebe y cómo lo bebe, y en Andalucía, Larios, es también líder de la categoría en ventas.
  • ¿Cómo es la relación de la marca con la ciudad a pesar de que la ginebra ya no se fabrica en Málaga?
  • La filosofía de Larios y su ‘Espíritu Mediterráneo’ reflejan la importancia de la ciudad que la vio nacer. Larios es la ginebra mediterránea que ha acompañado a numerosas generaciones desde su nacimiento en Málaga en el año 1866. El Mediterráneo se ha convertido en la propia naturaleza de Larios, con la que la ginebra española más emblemática simboliza y evoca las sensaciones de su lugar de origen. Cada una de las referencias y matices de la familia Larios respiran la esencia fresca y pura de su Mediterráneo natal, una cualidad que Larios ha mantenido a lo largo de sus 150 años de historia. La relación de Larios con Málaga sigue siendo muy cercana y está presente en diferentes eventos de la ciudad, como el Festival de Cine de Málaga, la Feria de Málaga y la Ruta del Gin Tonic Mediterráneo, que este año se celebrará del 16 de junio al 2 de julio.
  • El gran periodista malagueño Manuel Alcántara dice que sigue bebiendo Larios “por malagueñismo”, ¿no le parece un fantástico prescriptor a sus 89 años?
  • Por supuesto, nos encanta que personas con tanto criterio y tan respetadas disfruten de Larios y se declaren fieles seguidores de nuestra ginebra. De hecho, hemos colaborado en varias ocasiones con la Fundación Manuel Alcántara, como por ejemplo, durante varios años colaboramos con ellos en el acto que tiene lugar en febrero para rendirle homenaje en un almuerzo en el que los asistentes pudieron brindar con Larios.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.