A la búsqueda del ‘Pueblo de Aragón 2018’

  • Los espectadores de Aragón TV ya pueden proponer en la web de la cadena aquellos municipios de menos de 5.000 habitantes que creen que deben participar en la segunda temporada de ‘Menudo es mi pueblo’
  • La periodista Susana Luquin vuelve a ponerse al frente del programa, en el que estará acompañada por tres reporteros, que acercarán a los espectadores las bondades de cada localidad

Aragón TV ha abierto ya el proceso de búsqueda de las quince localidades que participarán en la segunda de temporada de Menudo es mi pueblo. A través de la página web los espectadores pueden proponer el nombre del municipio de menos de 5.000 habitantes que en su opinión merezca el título de ‘Pueblo de Aragón 2018’.

Para participar hay que entrar en la web del programa, subir una fotografía del pueblo que se propone y explicar los motivos por los que tiene que ser tenido en cuenta en el concurso. Esta fase de la competición durará hasta el próximo 30 de junio, fecha a partir de la cual, de los 24 municipios que se hayan recibido más candidaturas se votará a los 15 que participarán en esta segunda temporada del programa.

Con casi 200.000 votos registrados, Menudo es mi pueblo consiguió, en su primera temporada, movilizar a miles de aragoneses para elegir el mejor Pueblo de Aragón 2017. Los espectadores decidieron que Torla-Ordesa, se convirtiera en el ganador de la primera edición del programa.

La periodista Susana Luquin vuelve a ponerse al frente del programa en esta temporada y estará acompañada por tres reporteros. Serán los encargados de acercar al espectador las razones por las que esos municipios son merecedores del premio. El programa, que cerró la primera temporada con una media del 10,2% de share, fue uno de los formatos con mayor número de espectadores del prime time de Aragón TV.

Los espectadores podrán disfrutar a lo largo de las nueve semanas que dura la competición, de la riqueza patrimonial y el atractivo turístico de quince municipios aragoneses (cinco de Zaragoza, cinco de Huesca y cinco de Teruel). Habrá reportajes de tradiciones, gastronomía, naturaleza, historia, geografía, curiosidades, turismo activo, casas sorprendentes, vecinos ilustres, historias humanas, deporte, ocio, monumentos, fiestas, mitos y leyendas… contados en primera persona por sus protagonistas. Podremos disfrutar de una visión diferente del patrimonio cultural y humano de nuestros pueblos.

Durante 50 minutos, en cada programa se narrará de forma dinámica y divertida los motivos más sorprendentes por los que merece la pena visitar esos pueblos aragoneses. Muchos de los pueblos participantes son poco conocidos para el público en general y ahora, ha llegado el momento de mostrar de una manera diferente, sus encantos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.