Semana Santa lluvia coronavirus

A los cofrades les preocupa más la lluvia que el coronavirus en Semana Santa

Año tras año, la escena se repite. Los cofrades son los mayores consumidores de las previsiones meteorológicas antes y durante la Semana Santa. Hasta el último minuto. Una nube de agua puede provocar un amargo desconsuelo. Y un claro atmosférico es el éxtasis, es salir a la calle a procesionar. A pesar de la entrada en escena del coronavirus COVID-19, la mayor de las incertidumbres de cara a la Semana Santa es el tiempo. A las cofradías y hermandades les preocupa más la lluvia que el coronavirus COVID-19.

En España ya se han alcanzado los 200 casos de contagio. Aun así, el presidente de la Agrupación de Cofradías de la Semana Santa de Málaga, Pablo Atencia, es tajante. No existe «ninguna preocupación» sobre la incidencia que el coronavirus COVID-19 pueda tener en el normal desarrollo de la Pascua. “La situación es muy cambiante como se ha visto en las últimas semanas en España, pero aún queda un mes”, afirma. 

Atencia apela a mantener la calma y considera que hay que tener las mismas precauciones y seguir las recomendaciones que el Ministerio de Sanidad. «Si no hay ningún problema con eventos deportivos en los que hay grandes aglomeraciones, tampoco debe de haberlo con la Semana Santa», argumenta.

En la misma línea se manifiesta al presidente del Consejo General de Cofradías y Hermandades de Sevilla, Francisco Vélez, para quien la preocupación es en su justa medida por las precauciones ciudadanas que se deben tomar. En ningún caso se teme por la celebración de la Pascua o por la incidencia que la epidemia tenga sobre la misma.

Ambos representantes de las cofradías y hermandades de Sevilla y Málaga valoran de manera muy positiva la gestión que el Gobierno y el Ministerio de Sanidad están haciendo sobre el nuevo coronavirus. Principalmente en la figura de Fernando Simón, médico epidemiólogo al frente del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad.

¿Más comunicación de cara a Semana Santa?

No por el peligro de cancelación de esta festividad de ineludible valor económico para el turismo en España. Pero ciertamente hay preocupación en diversos sectores por los efectos negativos que puede tener el coronavirus en el desarrollo de la Pascua a efectos económicos. La primera en mostrar su preocupación fue la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. Su departamento ha reforzado la comunicación y el contacto con hoteleros, aeropuertos y zonas de afluencia masiva para que estén al día de los protocolos ante cualquier situación.

Al margen de esta acción, consultado el Ministerio de Sanidad, no considera que sea precisa ninguna campaña de sensibilización especial con vistas a la Semana Santa. Desde su gabinete de Comunicación subrayan que los protocolos se van «actualizando y adaptando a los distintos escenarios» en su portal web. No se considera, por tanto, establecer mensajes ad hoc para la celebración de la Pascua a pesar de la incidencia que siempre tiene la desinformación en este tipo de crisis.

En Andalucía, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, se mostró temeroso hace unos días por el «efecto contagio» de la situación generada por el agente de Wuham y sus consecuencias sobre el turismo en Andalucía. No obstante, los distintos departamentos de Comunicación del Gobierno andaluz consultados (Salud, Turismo y Emergencias 112) se ciñen a los protocolos del Ministerio de Sanidad. No consideran necesaria ninguna acción específica para Semana Santa.

Campañas en Sevilla

Quien sí ha sido claro ha sido el concejal de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de SevillaAntonio Muñoz. Ha lanzado un mensaje de tranquilidad y prudencia y ha asegurado que no peligra en ningún caso la celebración de la Semana Santa. Ha habido suspensiones de reservas en Sevilla y hay negocios enfocados al mercado asiático que se están viendo resentidos, pero ha resaltado que “las cifras no son alarmantes”. El área de Turismo de Sevilla ya ha acordado con el sector turístico la puesta en marcha de campañas de promoción en los mercados en los que se haya producido un parón.  

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.