presentadores-fallas

À Punt adapta su programación a la edición especial de Fallas de València

  • La televisión pública retransmite todos los actos organizados sin público a causa de la pandemia como la Plantà, la Nit de l’Alba, l’Ofrena i la Cremà.
  • Genera un subdominio específico en su web para agrupar todos los eventos.

À Punt vuelve a estar con las Fallas en una edición diferente. La televisión pública última los detalles para retransmitir, del 30 de agosto al 5 de septiembre, los actos del calendario completamente inusual por la pandemia.

La programación incluirá, del miércoles 1 a domingo 5 de septiembre, la emisión de las mascletaes diseminadas por la ciudad, a partir de las 13 horas, conducidas por el periodista Ferran Cano.

El miércoles 1 de septiembre se retransmitirá la Plantà de las fallas con los castillos de fuegos artificiales a las 22 horas. El programa Bona vesprada y los informativos ofrecerán toda la actualidad con los ganadores de los ninots indultados y de los premios a las mejores fallas de la Sección Especial.

Una de las novedades de la semana es el concurso Atrapa’m si pots conducido por Carolina Ferre con temática fallera. Los programas de los días 4 y 5 de septiembre, contarán con la participación especial de la fallera mayor de Valencia y su corte de honor.

La Ofrenda estrena recorrido por las obras de la plaza de la Reina, estará cerrada al público y regulada para garantizar las medidas sanitarias por la Covid-19. Presentada por Clara Castelló, Gemma Juan y Ferran Cano, la Ofrenda será el viernes 3, desde las 16 horas hasta la medianoche y sábado 4, por la mañana, a partir de las 09:00 hasta las 13:00 y continuará también por la tarde y noche.

La Cremà de las fallas se retransmitirá el domingo 5 a partir de las 21 horas con un programa especial con Màxim Huerta, Ferran Cano, Joan Espinosa y Maria Fuster.

Una web especial: apuntmedia.es/falles

En apuntmedia.es/falles estarà detallado el seguimiento especial. Además de la posibilidad de seguir en directo los actos por streaming o revivirlos después a la carta.

Así mismo, los participantes en la Ofrenda podrán buscarse en el web para ver su paso por la plaza de la Virgen. El acto estará disponible a la carta segmentado por horas para facilitar la visualización. Gracias al servicio público de la televisión valenciana las Fallas se pueden vivir en primera fila de la manera más segura posible

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos