- La cadena valenciana recupera en prime time el programa Terres de cinema.
- Al final de la semana, doble sesión con estrenos nacionales y el homenaje al director valenciano Luis García Berlanga en su centenario.
À Punt comienza a partir de esta semana las novedades en su programación de cara a la temporada de verano. Es una apuesta por el cine valenciano y español para los martes y viernes. La televisión pública ha preparado una interesante cartelera de estrenos. El maestro Luis García Berlanga tendrá su espacio coincidiendo con el centenario de su nacimiento.
Este martes por la noche empieza la segunda temporada del programa Terres de cinema, una serie documental producida por À Punt Mèdia, L’Andana Audiovisual y LOF Mèdia, formada por ocho capítulos. El espectador viajará a diferentes territorios de la Comunidad Valenciana que fueron el escenario del rodaje de una película.
Es un proyecto que nace del mismo espectáculo del cine con objetivo de conocer la idiosincrasia de los pueblos, espacios e historias, a través de entrevistas y testimonios de gente de la zona y del equipo de rodaje. Cada capítulo se centra en una localidad y una película rodada aquí mismo.
Terres de cinema sirve para establecer una mirada sociológica de cómo hemos aprendido del cine y su relación con la realidad. En definitiva, es una serie que se sitúa en la frontera de la ficción y el documental, que enfrenta los relatos del cine con los protagonistas y territorios reales.

Terres de cinema en Burjassot con La mort de Guillem
En su estreno se emitirá «La mort de Guillem». La película está dirigida por Carlos Marqués-Marcet. La intimidad de una casa y la lucha en la calle se plasma como una respuesta colectiva a un luto familiar y social. Con el equipo artístico, familia y expertos planteamos una reflexión sobre la vigencia del fascismo en nuestros días. El film ha conseguido el Premio Gaudí a mejor película para televisión.
Las películas que se emitirán junto con los capítulos de la serie son Todos a la cárcel, Gràcies per la propina, Huevos de oro, Vivir dos veces o Tramvia a la Malva-rosa. También las más recientes, Un mundo normal, dirigida por Achero Mañas con Ernesto Alterio nominado al Premio Goya 2021 al mejor actor protagonista.
Se suma a la parrilla, La innocència, con dos nominaciones a los Premios Goya para mejor actriz revelación para Carmen Arrufat y la mejor canción original, para Toni M. Mir. La primera temporada de la serie fue nominada a los Premios del Audiovisual Valenciano 2019 en la categoría de mejor serie.
Cine español y una de Berlanga
À Punt programa a partir de esta semana sesión doble los viernes en el prime time. A partir de las 22 horas, se podrá disfrutar de una comedia española para comenzar el fin de semana con una sonrisa. Esta semana se emitirá Villaviciosa de al lado con Carmen Machi, Leo Harlem, Carlos Santos, Arturo Valls, Jorge Asín, Belén Cuesta, Macarena García, Jon Plazaola y Yolanda Ramos.
Otros títulos que À Punt emitirá son las películas La reina de España, de Penélope Cruz, Antonio Resines, Jorge Sanz y Javier Cámara, entre otros. También Abuelos con Carlos Iglesias, Ramón Barea y Roberto Álvarez, o Kamikaze, con Álex García Fernández, Leticia Dolera, Verónica Echegui y Carmen Machi.
La segunda película de los viernes, a partir de las 23:30 horas, será uno de los trabajos que nos ha dejado el director valenciano Luis García Berlanga. Este ciclo homenaje comienza con la película Nacional III (1992) con Luis Escobar, Luis Ciges, Agustín González, José Luis López Vázquez y Amparo Soler Leal. En las próximas semanas se emitirán Los jueves, milagro, Bienvenido Mr. Marshall, Calabuch, La boutique o Novio a la vista.