À Punt prepara la cobertura electoral para el 28 M

  • Cubrirán la campaña electoral, entrevistarán a candidatos y organizarán un debate autonómico y tres más municipales
  • Un programa de inicio de campaña, uno de cierre y el especial de la noche electoral completan la programación

Desde la recuperación de los medios públicos valencianos, no habían coincidido nunca en una misma convocatoria unas elecciones autonómicas con unas municipales. Por eso para la cita a las urnas del domingo 28 de mayo, À Punt ha preparado un despliegue técnico y humano, sin precedentes, para ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de ejercer su derecho en el voto muy informada.

Estamos ante unas elecciones que, según las encuestas, se prevé que serán las más reñidas, razón por la cual se hace más necesario que nunca el papel de unos medios de comunicación públicos que informan con independencia y rigurosidad de todas las opciones políticas.

Para Alfred Costa, director general de À Punt ‘estas elecciones nos brindan la ocasión de reivindicarnos una vez más como servicio público esencial. Por eso hacemos un gran esfuerzo en recursos técnicos y humanos para ser el medio de comunicación de referencia de los valencianos y de las valencianas desde el programa de inicio de campaña del día 11 hasta el gran programa especial de la noche electoral‘.

‘Cap al 28 M’

La noche del jueves 11 de mayo, desde las 22:00 horas y hasta más allá de la medianoche que marca el inicio oficial de la campaña, se ofrecerá un programa especial presentado por Marta Ventura y Mathies Muñoz. À Punt reunirá, por primera vez en un plató de televisión, a los cinco exsíndicos y exsíndicas de las Cortes de la pasada legislatura. Manolo Mata, Isabel Bonig, Toni Cantó, Fran Ferri i Naiara Davó analizarán, con la libertad de no estar ya al frente de sus grupos parlamentarios, la campaña electoral que está a punto de empezar.

El programa ofrecerá con directos los primeros actos de campaña autonómicos de los seis partidos políticos con representación a las Cortes, además de otros puntos de interés como las grandes ciudades valencianas (Castelló de la Plana, València, Alicante y Elche) y las sedes de los principales partidos políticos en Madrid.

Debates con los candidatos

La programación especial de À Punt incluye también cuatro debates electorales con los seis candidatos de los partidos con representación a las Cortes que se celebrará el jueves 25 de mayo y tres más de las principales ciudades valencianas: Castelló de la Plana, València y Alicante. Victòria Maso y Mathies Muñoz conducirán los debates municipales, previstos para los días 16 (Alicante), 18 (València) y 23 (Castelló de la Plana). En todos los debates se ha invitado a los candidatos y candidatas de los partidos que obtuvieron representación en las elecciones de 2019.

El debate autonómico tendrá lugar el jueves 25 de mayo, solo un día antes de que concluya la campaña, en la que supondrá la última gran oportunidad de los partidos políticos valencianos de convencer a los indecisos. Este debate, que irá acompañado de un gran acontecimiento audiovisual y un potente seguimiento a través de las redes sociales, estará conducido por Marta Ventura y Mathies Muñoz, y se completará con dos programas especiales, un predebate y un postdebate, presentados por Carolina Salvador. Todos los debates se celebrarán a las 22:00 horas, en horario de prime time, en un nuevo plató de 400 m2 que À Punt ha preparado para las elecciones de 2023 en el Centro de Producción de Programas de Burjassot.

Jornada electoral

Durante la jornada electoral del 28 de mayo, los servicios informativos ofrecerán avances e informativos especiales en tele y radio. Y en el web, un sistema actualizado, minuto a minuto, contará a lo largo de todo el día las novedades e incidencias del día de las votaciones.

El domingo de las votaciones se emitirán dos programas especiales de seguimiento de la jornada electoral, tanto en la televisión de À Punt como en la radio. En los dos casos empezarán a las 19:30 h y se alargarán aproximadamente hasta la 1:00 o las 2:00 h de la madrugada, una vez escrutados los resultados de las elecciones autonómicas y municipales y hayan comparecido los protagonistas.

Despliegue técnico

À Punt ha preparado un dispositivo humano, técnico y tecnológico sin precedentes para la cita del 28M. Además de la escenografía especial que aportará el nuevo plató donde se celebrarán los debates y los programas especiales, la noche electoral incluirá técnicas de realidad aumentada y realidad extendida para la visualización de los datos.

Para la directora de Informativos, Raquel Ejerique, “esta cobertura electoral supone el reto informativo más grande a que se ha enfrentado la redacción de À Punt y es el resultado de muchos meses de esfuerzo y trabajo de un gran equipo humano, consciente de la importancia de prestar un servicio público de calidad, que cumpla las expectativas de nuestra audiencia. Y estamos convencidos que será así”.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos