- Presentado por Amàlia Garrigós, se estrena el próximo lunes 2 de agosto un programa cultural diario con colaboradores del ámbito del teatro, el cine, el circo, la música y la danza.
El próximo lunes 2 de agosto, la radio de À Punt estrena Les cinc llunes. El magacín cultural se adentra en el teatro, el cine, el circo, la música y la danza. Además, invita al oyente a realizar un viaje sonoro por las cinco disciplinas artísticas. Dirigido y presentado por Amàlia Garrigós, el programa se emitirá durante el mes de agosto de lunes a viernes de 20 a 21 horas.
En el escenario de Les cinc llunes sonará en directo música antigua, clásica, lírica, de cámara, de raíz e improvisada. Se difundirá cultura radiada desde el interior de los teatros, de las clases de danza, de los entrenamientos del Espai del Circ, o desde las tripas de la creación cinematográfica.
Fuera de la órbita de gravitación de Les cinc llunes de las artes, se dará protagonismo al sonido radiofónico experimental de la mano de la investigadora y artista radiofónica Laura Romero Valldecabres, y del conocido fonografista Edu Comelles, que sumergirá a la audiencia en paisajes sonoros increíbles.
Colaboradores habituales de lujo
Está producido por À Punt Mèdia en asociación con València Imagina Televisió y con el apoyo del Instituto Valenciano de Cultura (IVC). Les cinc llunes contará con colaboradores como Pilar Almería. La actriz investigará la historia del teatro valenciano en la sección “La butaca”. También estará el director de orquesta Hilari Garcia y el pianista Antonio Galera, que se adentrarán en la vida y obra de compositores valencianos con obras para piano.
En la lista está la presidenta de la Asociación Profesional del Circo en la Comunidad Valenciana Maria Colomer, Ella pondrá el altavoz al circo valenciano del siglo XXI que fusiona la danza con la música, la poesía o el teatro. Junto a Colomer, escucharemos a los responsables de los departamentos de La Filmoteca y su director, José Luís Moreno, para dar a conocer las obras de los cineastas valencianos desde el cine mudo hasta la actualidad.
La pedagoga de Cristina Cubells mostrará nuevos cruces, convergencias y divergencias entre la música, la filosofía y la pedagogía. Además, estará el musicólogo Jerahy Garcia y el experto Josep Vicent Frechina, que nos guiarán por las músicas de raíz y tradicionales de la fonoteca de materiales. También contará con una retrospectiva del jazz valenciano con la periodista Marta Ramón.
El magacín radiofónico de À Punt pondrá al alcance de los oyentes la web donde podrán ampliar, de manera visual y sonora, los contenidos de cada entrega.