apunt-falles

À Punt se prepara para el ‘fuera restricciones, dentro Fallas’

  • La cadena anuncia una programación que se vuelca tanto con las fiestas mayores de València como las de Castellón
  • Con el previsible anuncio del fin de las medidas restrictivas por la pandemia, la televisión retoma las mascletas desde el 1 de marzo.

Las Fallas vuelven a ocupar la programación de la televisión, la radio y la web de À Punt. La cadena estrena imagen gráfica
esta semana para recuperar las ganas de fiesta de los espectadores y su fidelidad de cara a las Fallas y las fiestas de la Magdalena. La cadena pública valenciana no ha querido esperar más y ha empezado esta mañana en el programa Bona vesprada, donde se ha vuelto a presentar el videoclip ‘Les Falles À Punt’ . Se trata de la canción de JazzWoman en la que las Falleras Mayor e Infantil, Carmen Martín y Nerea López invitan a la audiencia a confiar en la radiotelevisión pública para seguir en directo las fiestas.

Se da la circunstancia de que esta semana, está previsto que la Generalitat Valenciana anuncie el final de las restricciones por la pandemia. No obstante, todo apunta a que se mantendrá el uso de mascarillas en los actos multitudinarios.

Primer gran directo el domingo

Así, À Punt empieza este domingo con la Crida desde las Torres de los Serranos la cuenta atrás para las fiestas josefinas. La retransmisión está prevista para el domingo 27 de febrero a las 18.20 horas con Ferran Cano en los comentarios y un equipo de reporteros.

Por otra parte, la televisión pública última los detalles para retransmitir a partir del 1 al 19 de marzo las «mascletaes» de la plaza del Ayuntamiento. À Punt instalará un set para compartir con diferentes invitados el ambiente de una fiesta que vuelve a la calle tras dos años. Los encargados de presentar la mascletà diaria, Ferrán Cano y Maria Fuster.

También está prevista un programa especial para la ‘plantà’ cuando los monumentos salen a la calle (15 de marzo). Además, a partir del 28 de febrero, Bona Vesprada dedicará cada día, desde las 18’30, una nueva sección del programa, denominada ‘Bona
Vesprada Festes’. Serán reportajes en directo sobre las fiestas de Fallas y Magdalena así como otras fiestas de la Comunidad Valenciana.

La Ofrenda, a pesar de que todavía no se ha confirmado si mantendrá un itinerario alternativo por las obras de la plaza de la Reina, estará abierta al público con mascarilla pero esta no será obligatoria por los participantes. Así que À Punt se presenta como nexo de conexión con el público más festero. Así mismo, los participantes en la Ofrenda podrán buscarse en el web apuntmedia.es/falles de manera sencilla. El acto estará disponible a la carta y segmentado por horas para facilitar la
visualización.

Los participantes en la Ofrenda podrán buscarse en el web apuntmedia.es/falles de manera sencilla. El acto estará disponible a la carta y segmentado por horas para facilitar la visualización.

La programación habitual se transforma

Una de las novedades de la semana es el concurso Atrapa’m si pots conducido por Carolina Ferre con temática festiva. El programa del día 19 estará dedicado a las Fallas y la Magdalena, que este año empieza el mismo día de Sant Josep. En este edición los concursantes competirán por un bote de 1.000 euros que se destina a una causa solidaria.

Los cinco participantes son: Marta Querol, fallera mayor de València 1988 y escritora; Ferran Cano, periodista especialista en fiestas; Natàlia Aparicio, reina de las fiestas de la Magdalena 2019; Pablo Sanahuja, artista gayatero con mucha experiencia en el sector y Reyes Martí, pirotécnica de Burriana.

apunt-radio-falles
Nueva imagen gráfica

La Cremà de las fallas se retransmitirá el sábado 19 a partir de las 20:30 horas (infantil ganadora), seguida de la cremà de la falla infantil del Ayuntamiento de València (21:00 h). También se hará un recorrido por varias comisiones hasta llegar a 22.30 hora con la cremà de la falla ganadora. Los conductores de la noche más esperada serán Màxim Huerta, Ferran Cano, Joan Espinosa y Maria Fuster además de los reporteros desplazados a varias ciudades y pueblos que también celebran las Fallas.

La coincidencia con las Fiestas de la Magdalena hará que en la programación de ese sábado 19 de marzo no falte el pregón de las fiestas de Castelló que se ofrecerá en directo por À Punt a partir de las 16 horas. No faltará la romería de las cañas el día 20, el concurso de mascletaes y el Magdalena Vítol en directe.

En las ondas

La emisora de radio de À Punt saldrá a la calle para acercar la actualidad de la semana fallera con los programas Podriem Fer-ho Millor, Pròxima Parada y Territori Sonor. En el web de À Punt Mèdia se encuentra un calendario de toda la programación, la posibilidad de seguir en directo todos los actos y revivirlos después ‘A la carta’

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos