-
El festival premia a todos aquellos trabajos de Comunicación infantil que hacen más felices a los niños y mejoran la infancia y la sociedad
-
El certamen promueve valores como la creatividad -como algo inherente a la infancia-, el buen uso de la tecnología y la educación en el mundo digital o la innovación, entre otros
El Festival Internacional de Comunicación Infantil El Chupete ya ha abierto su plazo de inscripción. Para celebrar sus trece años de vida, el certamen prepara una edición repleta de novedades. Entre otras, promoverá una iniciativa para sumar bajo su marca a los principales anunciantes, agencias, productoras y medios preocupados por cuidar la comunicación infantil y familiar. Todos aquellos interesados en inscribir sus trabajos pueden hacerlo través de su página web hasta el 25 de septiembre.
El Chupete premia las buenas acciones que hacen los comunicadores sobre el entorno infantil, ya que esta es una etapa que marca el resto de la vida de todas las personas. El objetivo de este festival es promover valores como la creatividad como un valor inherente a la infancia; el buen uso de la tecnología y la educación en el mundo digital; la familia por ser un ámbito muy importancia en la vida de un niño; la innovación por ser el futuro; y la amistad para desarrollar la sociabilidad de los niños.
El Chupete, que sigue definiéndose como “el festival más pequeño del mundo”, nació con la ayuda de las principales asociaciones internacionales del sector infantil para velar por las comunicaciones que reciben los niños. El certamen quiere acentuar los trabajos que realizan algunas de las empresas en comunicación infantil para que den ejemplo al resto de empresas para que, cada vez más, se hagan mejores campañas de interés para la infancia. Algunos de los países que participan en este evento son España, Inglaterra, Argentina, Brasil, Venezuela, Colombia, Chile, Portugal, México, Perú, Puerto Rico, Francia, India y Japón.