Acción contra el Hambre emula a Apple en su última campaña

  • Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, la organización humanitaria lanza ‘Shot in 2016’ que, jugando con un irónico paralelismo, imita ‘Shot on iPhone’
  • La acción tendrá soporte en vallas, mupis, lonas, formatos y pantallas digitales y contará también con un spot a ritmo de hip hop

Una de las campañas que ha logrado una importante notoriedad en los últimos meses en materia de teléfonos inteligentes ha sido Shot on iPhone, protagonizada por las fotografías captadas por usuarios normales de este móvil. Esa idea ha servido de inspiración a Shackleton en España en el desarrollo de la nueva campaña para Acción contra el Hambre, con motivo del Día Mundial de la Alimentación, en la que se pone de manifiesto las duras imágenes que se han tomado durante 2016.

Y si durante el último año, medio mundo ha estado empapelado con una campaña publicitaria que, a través de fotografías tomadas con un smartphone, mostraba la vida cotidiana de personas anónimas, en ese mismo periodo de tiempo, el mundo ha sufrido algunas de las crisis humanas más graves de los últimos tiempos. Conflictos enquistados en África y otros puntos del planeta, la irrupción del Daesh, el mayor número de desplazados y refugiados desde la Segunda Guerra Mundial o los episodios climáticos extremos espoleados por fenómenos como El Niño han exacerbado el sufrimiento de niños, mujeres y hombres inocentes. Estas crisis están provocando hambre y ralentizando el ritmo de avance hacia el fin de la desnutrición en 2030, meta marcada por la Asamblea General de las Naciones Unidas hace un año.

Usando los mismos recursos gráficos, pero mostrando imágenes de una realidad muy diferente, Acción contra el Hambre, de la mano de Shackleton, presenta: Shot in 2016 (fotografiado en 2016). Lejos de los selfies, las fotografías divertidas y los espectaculares paisajes, la organización humanitaria recuerda con esta campaña la otra realidad de miles de personas anónimas, que sufren de forma cotidiana el hambre, la guerra, la falta de agua potable, tratamientos y esperanza.

La campaña -que se dará a conocer con presencia en vallas, mupis, lonas, formatos y pantallas digitales- contará con un spot que, a ritmo de hip hop, nos enseñará las realidades fotografiadas en 2016 y cerrará con una alusión irónica al famoso teléfono móvil, pero esta vez, buscando una llamada a la donación: “Tu móvil ahora también puede cambiar el mundo. Envía acción al 28010″.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.