cena-de-navidad-mas-grande

Acción contra el Hambre propone la cena de Navidad más grande

  • La ONG lanza una campaña en la que plantea una celebración simbólica para movilizar la solidaridad ciudadana y poder acompañar a seis millones de personas en riesgo de exclusión por la pandemia. 

Estas fiestas serán muy distintas para todos. No habrá grandes reuniones familiares, no habrá abrazos, no habrá cenas de empresa. Para seis millones de personas en España serán, además, sus primeras fiestas al borde de la pobreza y la exclusión social. Por eso, Acción contra el Hambre ha lanzado la campaña “La cena de Navidad más grande”, para que, junto a las empresas y sus empleados, sea posible que miles de familias vulnerables a las que la pandemia les ha dejado sin recursos, puedan salir adelante.

Acción contra Hambre, que desde marzo ha apoyado a las familias más vulnerables en España con tarjetas monedero para la compra de alimentos y productos de primera necesidad, quiere ahora –de la mano de la agencia Manifiesto– pedir un esfuerzo adicional de cara a un momento tan entrañable. «Exhaustos tras nueve meses de pandemia, pero, también, rebosantes de solidaridad, todos quienes quisieran tener la oportunidad de poner un plato esta Navidad en un hogar con todos sus miembros en paro o en la mesa de los pequeños emprendedores que han echado el cierre a sus negocios, tienen la oportunidad de hacerlo de la mano de Acción contra el Hambre», ha explicado Laura Fontanet, directora de Comunicación y Fundraising de Acción contra el Hambre.

Cenas de empresa transformadas en solidaridad

La campaña invita a que las empresas se sumen al reto y donen el presupuesto destinado a las cenas y comidas de Navidad que no se podrán celebrar este año a este esfuerzo solidario con quienes peor lo están pasando en nuestro país. Para ello, se ha lanzado una plataforma en la que, tanto las empresas como los empleados, pueden hacer sus donaciones. «Desde Acción contra el Hambre estamos convencidos de que tanto empleados como consumidores apreciarán y reconocerán el gesto de las empresas», ha añadido Fontanet.

Así, a través de las historias reales de personas como Franci, Irina y Raquel, que representan a esa parte del tejido social a la que la pandemia las ha dejado sin recursos, Manifiesto ha creado una campaña que aboga por detenernos y pensar en lo que está sucediendo a nuestro alrededor.

“Acción Contra el Hambre nos encargó una campaña, no tan solo de concienciación, sino para provocar la reacción dentro de la sociedad. La idea propone dar un paso más allá y transformar esos momentos que no podremos compartir, en donaciones para cambiar la Navidad de los más desfavorecidos”, han afirmado desde la agencia.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.