cupula-directiva-cartv

Adiós al proceso de selección para acceder a la cúpula directiva de la CARTV

  • Las Cortes de Aragón inician la tramitación de una proposición de ley para actualizar la normativa de creación, organización y control parlamentario de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión.
  • El Pleno de la Cámara autonómica ha aprobado su toma en consideración con el apoyo de PP y Vox, y el PAR; la abstención de PSOE y el voto en contra de CHA, Aragón-Teruel Existe, Podemos e IU

Luz verde a la actualización de la Ley de creación, organización y control parlamentario de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) y, con ello, al cambio de modo de elección de su cúpula directiva. Y es que el Pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado la toma en consideración de la proposición de ley de PP y Vox para la modificación de esta normativa, en aspectos puntuales, como que “la dirección General pueda elegir libremente a su equipo de confianza” y no mediante un proceso selectivo.

El texto comenzará con su trámite parlamentario en la Cámara aragonesa tras contar con el apoyo de PAR, la abstención del PSOE, y el voto en contra de CHA, Aragón-Teruel Existe, Podemos e IU.

Elección del personal de confianza

Desde el PP y Vox se argumentaba este cambio en la necesidad de que el director general de la CARTV pueda elegir libremente a su equipo de confianza, “ya que se tratan de relaciones de alta dirección basadas en la confianza para la gestión diaria”. En este sentido, el portavoz del PP en las Cortes de Aragón, Fernando Ledesma, ha recordado que el director general puede destituir al equipo directivo, pero no nombrarlo, algo que, en su opinión, es una contradicción. Asimismo, ha señalado que los procesos celebrados hasta ahora se han desarrollado “con unos criterios arbitrarios” y que “no estaban homogeneizados”.

El cambio normativo implica también dejar con voz pero sin voto al representante del Consejo Asesor, una decisión que para los partidos que sostienen el gobierno pretende garantizar la pluralidad política y la traslación de la representación parlamentaria en las Cortes. Para la oposición, la medida solo quiere reducir la participación del tejido social y de los profesionales del sector.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos