AdiosAmasDeCasa

Adiós al target de Amas de Casa. Hola a los Responsables de Compra del Hogar

  • Kantar Media adopta esta nueva nomenclatura, que se adapta mejor a la realidad social, laboral y familiar
  • El principal medidor del mercado audiovisual refrenda así la iniciativa liderada por Mediaset España para eliminar la obsoleta y estereotipada denominación de ‘Amas de Casa’

Kantar Media ha sustituido el target Amas de Casa por Responsable de Compra del Hogar a iniciativa de Mediaset España. El principal medidor del mercado audiovisual usará a partir de ahora esta nueva nomenclatura más adaptada a la nueva realidad social, laboral y familiar.

La iniciativa fue presentada al mercado por Mediaset España en la última  edición del Seminario AEDEMO de Televisión Multipantalla. El grupo de Comunicación promovía así la eliminación del obsoleto y estereotipado target Amas de Casa y su sustitución por una denominación adaptada a la actual realidad social, laboral y familiar.

Así, la empresa referente del mercado en la medición de audiencias en España utilizará esta nueva nomenclatura RCH (Responsable de Compra del Hogar) en todos sus informes y herramientas para referirse  al  grupo  de individuos que administran el dinero en el hogar y por tanto deciden y/o realizan la compra.

Kantar Media refrenda así la iniciativa liderada por Mediaset España, que en la última edición de AEDEMO (celebrada hace unas semanas), propuso el lanzamiento del concepto Almas de Casa para erradicar definitivamente de  su política comercial el término Amas de Casa, patentando así el nuevo RCH, como resultado de un amplio estudio elaborado por el instituto de investigación Ipsos sobre la evolución del perfil (sexo, edad, clase social y actividad) de este target.

Una nomenclatura actualizada para un target de gran relevancia para las marcas

Este estudio revela una realidad incuestionable hoy día: el perfil tradicional del ama de casa del siglo XX nada tiene que ver ya con el de la figura responsable de llenar la cesta de la compra en pleno siglo XXI.

La evolución económica, social y cultural de España en las últimas décadas ha propiciado sustanciales cambios en los hogares con la proliferación de nuevos modelos de familia, al tiempo que ha generado un cambio trascendental en un target de gran relevancia para los anunciantes.

La mujer que se dedicaba de manera única y personal a las tareas domésticas, la adquisición de los productos de primera necesidad y el cuidado de la familia ha dado paso a un nuevo perfil en el que cuatro de cada diez son hombres que asumen plenamente el papel de decisor y comprador, casi el 40% se corresponde con mujeres que trabajan fuera de casa a jornada completa y solo el 20% son mujeres mayores de 55 años, aunque cuentan con un perfil mucho más activo, independiente y digital que el del ‘ama de casa’ tradicional.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.