lascallessiguenvacias-spot

AECD muestra que #LasCallesSiguenVacías, uno de los spots más vistos en junio

  • La Asociación Española Contra la Despoblación, con sede en Ávila, ha creado esta campaña en colaboración con La Despensa Ingredientes Creativos.
  • Hasta 6 municipios de Castilla y León aparecen en las imágenes de este spot, que anima a volver a habitar estos territorios.

Según el ranking que establece la revista de La Publicidad, #LasCallesSiguenVacías es uno de los cinco spots más vistos en la primera semana de junio es España. La campaña, realizada por la Asociación Española Contra la Despoblación (con sede en Ávila), en colaboración de la agencia creativa La Despensa, transmite un mensaje claro: «Las calles de nuestros pueblos ya estaban deshabitadas antes del confinamiento».

#LasCallesSiguenVacías huye de la voz en off y consigue emocionar tan solo con imágenes fijas realizadas desde 2010 hasta 2020 por fotógrafos documentaristas españoles. En concreto, los profesionales encargados de plasmar esta despoblación rural han sido Manuel Prats, Ramón Bacas, José Luis RDS, Santiago López y Jesús López.

En cuanto a los municipios fotografiados en el spot, la mayoría pertenecen a pequeños núcleos de población de Castilla y León. A El Acebo y Castrillo de los Polvazares (León), Retortillo y Miranda del Castañar (Salamanca); Ayllon (Segovia) y Salcedillo (Palencia), se unen Grazalema (Cádiz), Ruiloba (Cantabria), , Allueva (Teruel), Cebreriro (Lugo) y Torremocha (Cáceres).

«El 54% del territorio del país que está en riesgo de despoblación. Es tiempo de volver a habitarlo», concluye el spot de #LasCallesSiguenVacías. De hecho, desde la AECD advierten de que las llamadas pidiendo información se han triplicado durante la cuarentena, época en la que la población se está planteado nuevas formas de vida.

En defensa del medio rural

La AECD es la única entidad de ámbito nacional registrada y con capacidad jurídica plena y la facultad de obrar en todo el territorio español en defensa de los intereses de los municipios y sus habitantes. Representa a los ciudadanos que viven en el medio rural y engloba a otras asociaciones y plataformas que persiguen desarrollo territorial en todos sus aspectos.

La Asociación es también punto de encuentro y colaboración. Gracias a ella, diversos agentes sociales se juntan para crear, intercambiar y adaptar conocimientos y experiencias para «afianzar y repoblar con dignidad el medio rural«.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.