naturalmente-unidos-por-aragon

Agricultores y ganaderos se muestran «naturalmente unidos por Aragón”

  • La Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón lanza una campaña de promoción para dar visibilidad a su modelo y sus valores propios.
  • La organización agrupa en la comunidad en torno a 160 cooperativas y 49.000 socios, que facturan 850 millones de euros anuales

La Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón ha lanzado una nueva campaña de promoción, en la que agricultores y ganaderos  se muestran ‘naturalmente unidos por Aragón’. Bajo ese lema, la acción de comunicación tiene como objetivo visibilizar el cooperativismo como modelo empresarial y sus valores propios. Al tiempo que destaca su importancia como eje vertebrador en las zonas rurales o a la hora de proteger los campos y montes. Tampoco se olvida del papel que juega en la garantía de calidad de los alimentos, del producto de cercanía o de la viabilidad de tierras que, de otra manera, permanecerían sin cultivar. Y todo ello, “bajo el amparo de un sistema democrático en el que todos los socios participan en la toma de decisiones de la empresa”, ha subrayado  el presidente de Cooperativas Agroalimentarias Aragón, José Víctor Nogués

No obstante, tal y como han explicado desde la federación, a pesar de la relevancia de este modelo empresarial en Aragón, en los últimos años, han detectado que cada vez existe un menor conocimiento sobre ellas. Y sobre la función que desempeñan en la comunidad. Y es que, en Aragón, la federación agrupa a 160 cooperativas y 49.000 sociosm que facturan 850 millones de euros anuales.  Son muchas las empresas, tanto productoras como transformadoras, que son cooperativas y cuya dimensión es, además, muy diversa. “Por todo ello, es necesario darles visibilidad, porque juegan un importante papel”, han resaltado desde las Cooperativas Agrarias.

Apuesta por la comunicación

En este sentido, las cooperativas han decidido hacer una firme apuesta por la comunicación. Y, a partir del proyecto Impulso a los valores cooperativos, se está desarrollando un plan estratégico de comunicación. Un plan que incluye una serie de acciones que van encaminadas a generar un mayor conocimiento sobre este modelo y mejorar su diferenciación. Asimismo, aspiran a que las cooperativas de menor tamaño puedan recibir apoyo para la puesta en marcha de proyectos de comunicación para sus productos.

Y en ese contexto han puesto en marcha la nueva campaña promocional ‘Naturalmente unidos por Aragón’. Con este claim, la Federación de Cooperativas Agrarias de Aragón desea destacar, por un lado, la importancia de trabajar unidos. De cómo esto genera valor y permite alcanzar metas que, de otra manera, serían inaccesibles. Por otro lado, se quiere mostrar que son los agricultores y ganaderos quienes velan por la preservación del medio al estar en contacto constante con él.

Además, hoy en día, la federación quiere subrayar que, mientras que la mayoría del trabajo y la producción se concentra en grandes urbes, el cooperativismo participa activamente en la preservación de las zonas rurales. Genera empleo en ellas y garantiza la pervivencia de los pequeños pueblos. Esto se debe a que la inmensa mayoría de la actividad de estas empresas radica en esos núcleos poblacionales.

“Porque el cooperativismo agroalimentario cuenta con un estrecho vínculo con Aragón: genera valor en la comunidad y no es posible su deslocalización”, ha comentado el director de la federación, Adolfo Aragüés. “Por todo ello, es necesario reivindicar este modelo productivo y defenderlo. De esta manera, el consumidor podrá poner en valor aquellos productos propios de su tierra y conocer, más de cerca, las características propias del cooperativismo agroalimentario aragonés”, ha añadido.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner Emergencias 300x300
reforma-fiscal-aragon
basura boton
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos