campana-gestion-residuos-domesticos

Agricultura busca agencia creativa para desarrollar una campaña sobre gestión de residuos domésticos

  • El departamento del Gobierno de Aragón ha sacado a licitación la definición de un concepto creativo y el diseño y producción de las piezas publicitarias de la acción de comunicación y sensibilización.
  • El contrato tiene un valor de 115.000 euros (impuestos incluidos) y el plazo para presentar ofertas finaliza el próximo 21 de agosto

El Gobierno de Aragón planea una campaña de comunicación y sensibilización cuyo objetivo es fomentar la recogida separada de los residuos domésticos mediante el uso correcto de los correspondientes contenedores y busca agencia creativa que la haga. Para ello, desde el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Ejecutivo autonómico se ha sacado a concurso la definición de un concepto creativo y el diseño y producción de las piezas publicitarias necesarias para la realización de la campaña.

De acuerdo con el pliego de condiciones técnicas, la acción se llevará a cabo en dos direcciones:

  • Refuerzo de la comunicación sobre la separación de papel/cartón, envases de plástico/bricks/latas y vidrio.
  • Divulgación y promoción de la separación de residuos orgánicos como nueva obligación de gestión de los residuos domésticos.

Ambas líneas creativas y de trabajo deberán responder a un objetivo común, que no es otro que la separación doméstica de residuos, y, por tanto, a un código visual, auditivo y audiovisual común que las identifique como partes de un mismo tronco y estilo comunicacional.

Objetivos de la campaña

Los objetivos concretos de la campaña serán:

  • Educar sobre la obligación de practicar la separación de residuos como forma de mejorar el bienestar ciudadano.
  • Promover la separación de residuos en el hogar para favorecer el reciclaje.
  • Reforzar la vinculación de los distintos tipos de residuos con un código de color concreto y con sus correspondientes contenedores o servicios vinculados.
  • Informar sobre la existencia e implantación paulatina de los contenedores de color marrón y su función como receptores de biorresiduos.
  • Enseñar a distinguir los restos orgánicos o de otro tipo de residuos.
  • Recordar el concepto “fracción resto” o “resto de residuos” o “residuos mezclados” y que su destino es el contenedor verde oscuro o gris, que sólo debe usarse con residuos para los que no haya contenedores de recogida separada.
  • Conseguir un alto impacto en la ciudadanía, para obtener resultados a corto plazo.

La campaña se dirigirá a la población aragonesa en su conjunto. Hay que pensar que la concienciación sobre la separación de los residuos es posible desde edades tempranas hasta las más avanzadas. No obstante, se centrará en las personas responsables de los hogares. Y es que son estas quienes están en condiciones de llevar a cabo la acción práctica y continuada de recoger los residuos de manera separada.

Trabajos

Los equipos creativos que quieran presentar una propuesta deberán elaborar una memoria (en soporte impreso y digital), que aborde la promesa del anunciante, la definición de un concepto creativo, la elección de un eslogan y el diseño de las piezas publicitarias. Estas piezas incluyen un vídeo divulgativo, cuñas para radio, anuncios para televisión y para publicaciones online y gráficas para prensa y exterior. Todas ellas contendrán una llamada a la acción que anime al público objetivo a comprometerse con la separación adecuada de residuos.

El presupuesto de licitación para esta campaña de gestión de residuos domésticos es de 115.000 euros (impuestos incluidos). Los interesados en presentar sus propuestas tienen de plazo hasta el próximo 21 de agosto.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos