Llevamos ya unos días de confinamiento. Una situación inusual, que no habíamos vivido nunca en nuestra historia personal y tampoco en la de nuestras marcas, empresas o negocios. Un momento donde, de repente, todo se para. Hasta el tiempo, que pasa muy despacio y no estamos precisamente en Sildavia…
Las primeras reacciones ya están llegando al sector de la comunicación y la publicidad. La primera reacción de los anunciantes es paralizar todas las campañas, dar marcha atrás en servicios y contener el gasto ante la incertidumbre de una situación que, de momento, no tiene fecha de caducidad. Es totalmente entendible y totalmente lícito, cuando la primera responsabilidad de cualquier compañía, de cualquier negocio, es ser rentable y sostenible económicamente. Pero, sin duda, es momento de estar más que nunca al lado de nuestros clientes, de nuestros proveedores. Es momento de informar, de comunicar la situación, lo que nos afecta y lo que no, de contar, minuto a minuto desde nuestros ojos empresariales, como todo lo que está sucediendo afecta a todo el entorno en el que nos movemos. Pero hacerlo de una manera positiva, constructiva y poniendo en alza los valores que nos definen como empresa y como personas que estamos al mando de las empresas.
Seguir estando ahí
Por eso, es importante estos días utilizar todos los medios que estamos utilizando habitualmente, redes sociales, mail, web, medios de comunicación que tenemos contratados prensa, radio, pantallas,…, para mantener informados a nuestros clientes, proveedores, trabajadores, bancos, colaboradores, instituciones, público en general. Para mostrar la solidaridad ante la situación, el apoyo a los afectados y, por supuesto, la ayuda que desde las empresas podemos dar. Es una manera de seguir estando ahí, más que nunca, porque el mercado nos necesita.
Y desde el punto de vista más marketiniano, también es el momento, ¡claro que sí! El teletrabajo y el confinamiento son situaciones que hacen que las personas pasen más tiempo pegados a los teléfonos, a las radios, a internet, por lo que es una gran oportunidad para comunicarse con ellos, para darles a conocer nuestros productos, nuestros servicios. Porque esto no es el fin del mundo. Dentro de un mes, quizá dos, esto terminará y estaremos otra vez en la lucha diaria por llevarnos un pedazo de la tarta que forman los consumidores. Y estos, sin duda, se acordarán de aquellos que estuvieron más presentes, que más les ayudaron y que les pusieron facilidades durante unos meses que no se nos olvidarán jamás.
Por eso marcas, empresas, negocios no dejéis escapar esta oportunidad. ¡Ahora es el momento!