alba frechilla seminci

Alba Frechilla: «Todos los cortos son especiales, pero Seminci… te da nervio»

Actriz y fisioterapeuta; y apasionada, muy apasionada con todo lo que hace. Forma parte de Valquiria Teatro junto a María Negro, su otra mitad artística sobre las tablas. Así es Alba Frechilla, protagonista de ‘Frugal‘, el último corto de Juan Vicente Chuliá; el proyecto se ha estrenado en la 66 Semana Internacional de Cine de Valladolid tras ganar, en la edición anterior, el premio Seminci-Factory.

Nos hemos sentado con Alba y hemos podido ver nervios y emoción en sus ojos azules, los mismos que dan vida a Olya, el personaje protagonista de ‘Frugal‘ y cuya historia, seguro, no pasará desapercibida.

¿Cómo es eso de sentarte a ver un corto del que eres protagonista en «tu casa», en Valladolid, y nada más y nada menos que en Seminci?

El lunes, en el estreno, lo vi por primera vez así que los nervios estaban por triplicado. Hace un año, más o menos, me llamó María Allas, la productora de EsArte, y me dice que Juanvi Chuliá va a hacer un corto que se podría estrenar en Seminci. En ese momento creí que se me caía el teléfono. Luego me dijo: es para que hagas de rusa. ¿Yo? ¿Rusa? Pero si soy de Palencia, le dije… Bromas a parte, la ilusión es máxima… Estar en Seminci es alucinante, increíble, no se puede describir con palabras.

No es tu primer corto pero, ¿es quizá el más especial por haber sido el ganador del año pasado de Seminci-Factory y proyectarse en la 66 edición del Festival?

La verdad es que todos los cortos que he hecho han sido especiales; han ido apareciendo a lo largo de mi carrera en momentos que tenían que aparecer. No puedo decir que este sea más o menos especial. Es cierto que este tiene la connotación y responsabilidad de que iba a proyectar en Seminci. Además, Juanvi Chuliá tiene una trayectoria importante y, evidentemente, te gusta y te da más nervio. Pero los anteriores cortos han sido muy especiales también; por ejemplo, ‘Cerraduras‘, que partió de un texto que escribió mi padre y después se hizo el corto. Pedro del Río apostó por ello y quiso que yo lo protagonizara; yo, evidentemente, feliz. Nueva York fue casi mi primer corto y estaba yo sola… Son especiales todos. Pero es verdad, la palabra Seminci te da nervio.

¿Cómo ha sido el proceso del rodaje? Tu personaje narra una historia muy dura…

La creación del personaje fue con el director, que es un muy buen director de actores. Conseguí meterme en el papel de Olya a través de referencias cinematográficas. Olya es una emigrante de origen ruso, que vive en una situación precaria, no tiene dinero para alimentar a su bebé. Durante el corto vas descubriendo su pasado, que no es precisamente bonito.

Volviendo al rodaje, fue una sorpresa. La mayoría del equipo no nos conocíamos; aparecimos todos el día del rodaje y, de repente, se creó como una especie de energía de ‘todos a una’ alucinante. Había medios pero, sobre todo, muchas ganas. Es un equipo de lo más profesional, y me gustaría destacar el trabajo Tony Cárdenes y de Beatriz Pagés, directora de fotografía; es tremendo trabajar con ella. Juanvi Chuliá una máquina como director, dejó que todos aportáramos. Se apoyó mucho en el criterio de todos, también en el de Raquel Fernández, de caracterización que, además, me ayudó muchísimo en la creación de mi personaje.

Seminci ha comenzado haciendo un llamamiento al público a llenar las salas de cine. ¿Crees que la petición debe extenderse también los patios de butacas de los teatros?

Sí, claro que sí. Pero el cine mueve más gente, y Seminci es Seminci, 66 años de recorrido es mucho. El público va respondiendo pero estos dos años tan duros han calado y ahora influye mucho ese miedo a acudir a las salas y a los teatros. Por supuesto que el sector quiere llenar las salas pero aún cuesta, sobre todo por el miedo que ha provocado la pandemia.

¿Cuál es el sueño más cinematográfico de Alba Frechilla?

Un largo, claramente. ¿Con quién? Puesta a soñar… con Almodovar o Amenábar; y el año que viene hacer la alfombra verde y estrenar un largo… ¡y ganar la espiga de oro! (risas). No… mi sueño es seguir currando, seguir trabajando, seguir apostando por estos directores que quieren contar historias que, aunque sean pequeñas, son muy grandes.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos