Alejandro Zbarski: “Contar con una buena base de datos es fundamental en cualquier estrategia”

Alejandro Zbarski, CEO de TBS Iberia, subraya la importancia que tiene la recopilación de datos para cualquier organización a la hora de tomar las mejores decisiones y de definir las estrategias que se deben seguir. Conscientes de ello, hace unos meses lanzaban Blinko, una herramienta de nuevo negocio creada para el universo del Marketing y de la Comunicación y, de manera especial, para las agencias y los medios. En esta entrevista, Alejandro Zbarski profundiza en el valor de las bases de datos y en lo que puede aportar Blinko.

¿Qué puede aportar una buena base de datos a la estrategia de Marketing y Comunicación de una empresa?

Contar con una buena base de datos es fundamental en cualquier estrategia, ya sea comercial o de marketing y de comunicación. En la actualidad, las bases de datos son de vital importancia para cualquier tipo de organización, ya que la recopilación de datos dentro de una empresa hace que se puedan tomar mejor las decisiones y, por lo tanto, definir de manera más precisa las estrategias a seguir.

Han puesto en marcha Blinko, una herramienta de nuevo negocio creada para el universo del marketing y de la comunicación y, de manera especial, para las agencias y los medios, ¿Qué novedades ofrece respecto a la anterior?

Blinko es una herramienta completamente nueva. No nos hemos limitado a hacer una estrategia de rebranding, sino que hemos desarrollado una herramienta con la última tecnología, con mucho más contenido y nuevas funcionalidades respecto a leFAC. El dato del contacto es muy importante, pero hemos introducido filtros de alto valor añadido para que el cliente pueda segmentar de una manera muy precisa, casi quirúrgica. Por ejemplo, además del dato de inversión publicitaria por anunciante y medio, hemos incorporado filtros como la facturación, el Ebitda o el número de empleados de cada empresa. En el próximo desarrollo, previsto para este mismo mes, vamos a incorporar un nuevo filtro, el poder segmentar las empresas que han recibido inyecciones recientes de fondos de inversión.

¿Por qué deciden poner en marcha Blinko? ¿Qué les lleva a esta evolución?

A principios de 2021 se produjo un cambio importante en el accionariado de TBS. Nuestros socios franceses dieron paso a la entrada de un nuevo partner español. Este cambio ha supuesto un nuevo impulso tanto tecnológico como en la estrategia comercial y de marketing.

¿Cómo debe ser una buena base de datos?

Es de suma importancia la actualización y la buena clasificación de los datos para poder tener un acceso rápido y preciso al contenido de la base de datos. Las bases de datos sirven para facilitar trabajo a los comerciales y a los departamentos de marketing con lo que el trabajo será más rápido, más sencillo y más eficaz.

¿De qué manera ha afectado la ley de protección de datos a las bases de datos?

El RGPD es el cambio más importante de las últimas décadas en la normativa sobre privacidad de datos. Las empresas están trabajando para introducir grandes cambios en sus sistemas y en sus bases de datos. Aquellas que cuentan con plataformas compatibles como Blinko que respetan la privacidad disfrutan de una ventaja inicial.

¿Los clientes pueden estar tranquilos con los datos que recogen?

Sí, siempre y cuando cumplan estrictamente con lo establecido en el RGPD y en la LOPD. Los datos personales deben tratarse de un modo que se garantice una seguridad y confidencialidad adecuadas de los mismos, para impedir el acceso o uso no autorizados de dichos datos.

Estamos en un momento en el que los datos tienen cada vez más valor y son más deseados y a la vez, están más protegidos ¿hacia dónde vamos y cómo cree que van a evolucionar las bases de datos?

Las bases de datos son una buena inversión para cualquier empresa que quiera mejorar su posición en el mercado y llegar a más clientes. La pandemia ha acelerado la transformación digital de las empresas y los hábitos de trabajo que conllevan la implementación de nuevas herramientas entre las cuales las bases de datos juegan un papel fundamental.

¿La información es poder?

La información es un recurso vital para toda organización, y el buen manejo de esta puede significar la diferencia entre el éxito o el fracaso para todos los proyectos que se emprendan dentro de un organismo que busca el crecimiento y el éxito.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.