Aunque fuentes de «Estadio Deportivo» intentaba situar la compra del Alfred (tiempo.com, hoteles.net, motor.es) en un cambio de titularidad que no afectaría a la plantilla, «como había ocurrido en otras ocasiones», la realidad ha sido totalmente distinta. Un ERE ha acabado con el empleo de 10 de las 19 profesionales de la publicación deportiva.
Así lo ha informado la FESP, que revela que los despedidos serán indemnizados con 21 días de salario por cada año trabajado con un máximo de 12 mensualidades (el mínimo que establece la ley son 20 días y 12 meses de tope), más 500 euros a quienes lleven más de 10 años en la empresa, 1.000 euros por 15 años y 2.000 euros por más de 20 años.
Y por la empresa hubiese sido peor pues la intención era quedarse con solo cuatro redactores y otras cuatro personas para el resto de tareas, impidiendo cubrir el total de turnos para el funcionamiento del medio. Con todo, así se ha ejecutado la empresa murciana el «compromiso» anunciando hace un mes a la plantilla de «realizar inversiones en tecnología y monetarias, para hacer viable la publicación».
Estadio Deportivo, una publicación con más de 25 años de vida y muy arraigada en Andalucía, era propiedad del Grupo Unidad Editorial (85%) y de Prensa Ibérica (15%). Entre junio y octubre de 2020 la empresa aplicó un expediente de regulación temporal de empleo a toda la plantilla y eliminó la edición en papel, y en febrero vendió el diario.