Hace una semana, en Extradigital, comenzamos una serie de entrevistas al ‘once ideal‘ de la Comunicación en Castilla y León que tuvo como primer protagonista a Roberto Sanz. La comunicación y el mundo del vino fueron los temas de conversación en aquella charla y, en la de hoy, seguimos la misma línea. En esta segunda entrevista a un miembro del ‘once’, conocemos la forma de ver el sector de Álvaro Gago, Director de Sostenibilidad y Comunicación en Bodega Cuatro Rayas. Un percepción diferente, sintética y muy directa.
Digamos que hay que ponerle un adjetivo a la comunicación corporativa basado en tu experiencia. Así, sin más, una definición rápida. ¿Cuál sería?
Cambiante. En constante evolución.
¿Ocupa, actualmente, la comunicación el lugar que le corresponde en las empresas?
Depende de cada organización. Hay muchas empresas que ni siquiera la contemplan. La comunicación, como el periodismo, está en peligro de extinción.
La prensa, en gran parte, es una caricatura de lo que debería ser. La comunicación en las organizaciones sigue su estela. Menos mal que siempre hay excepciones que confirman la regla.
Analicemos debilidades y fortalezas de la comunicación (en tu sector) en Castilla y León. ¿Qué le falta y/o que le sobra? ¿De qué puede presumir?
La comunicación en Castilla y León necesita mirar menos a Castilla y León. Por suerte, el sector del vino es internacional y el verdejo de Cuatro Rayas habla un lenguaje universal.
Desde tu posición, y desde el lugar que ocupas en el mundo de la comunicación, ¿cuál ha sido el mayor reto con el que te has encontrado?
La hiperdigitalización que jibariza el factor humano en la comunicación.
¿De qué herramienta no podrías prescindir en tu trabajo diario?
Una agenda.
Si tuvieras que nombrar o elegir un ejemplo de buena comunicación corporativa, ¿cuál sería?
La iglesia.
Vamos a ponerte en un aprieto… ¿Quién te hubiera gustado que formara parte de este once ideal y que no está en la lista?
Luis Barcenilla.