Álvaro García marketing

Álvaro García: «Hacer un buen marketing sin saturar al cliente es el mayor reto que tenemos, destacar sin cansar»

Lo de Álvaro García es pura chispa. Pudimos comprobarlo en el encuentro que celebramos en Valladolid con el ‘once’ ideal del Markerting en Castilla y León, al que pertenece. Pocos minutos de charla nos bastaron para percibir cómo las ideas brotan de su cabeza con la misma naturalidad que habla del tiempo. Ojo, que su concepto del tiempo es tan interesante que ha dado al ‘Preseeente‘ el lugar que merece.

Este leonés cree en el marketing bien hecho a pies juntillas. Está donde está gracias al esfuerzo, las ganas y la pasión por un campo del que no conocía mucho (viene del mundo del Derecho), en el que sigue formándose a diario y por el que apuesta sin un atisbo de duda.

Tercera entrega de las entrevistas del ‘once’ ideal del marketing, en este caso al Responsable de Marketing en anfix. ¡Disfruten!

¿Qué significa formar parte del ‘Once ideal’ del marketing en Castilla y León?  

Hombre… pues para mí es todo un orgullo y, sinceramente, algo totalmente inesperado. Como se suele decir, dime con quién andas y te diré quién eres; pues para mí juntarme con estos 10 pedazo de profesionales es un gustazo enorme y me encantaría que el 11 siga unido como el equipazo que es.  

Vamos a ponerte en un aprieto… ¿Quién te hubiera gustado que formara parte de este once ideal y que no está en la lista?

La verdad que responder a esto es tremendamente difícil para mí, porque elegir a alguien sería descartar a alguno de nosotros de este once, y no quiero hacer eso, creo que el público de extradigital ha elegido sabiamente y me gusta que sea así. 

¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional hasta llegar a la Dirección de Marketing de tu empresa?

Pues la verdad que mi historia es un poco curiosa, ya que yo no vengo del mundo del marketing sino del mundo legal. Pero trabajar en una startup tecnológica como Anfix es lo que tiene, al no haber una jerarquía rígida como en las empresas tradicionales, si tienes iniciativa acabas haciendo lo que se te da bien, y no lo que pone en tu título. 

Yo además tuve la suerte de que mi predecesor, Fernando Muñoz, me apadrinase. Él me enseñó muchísimo de esta profesión…Eso sí, al no venir del mundo del marketing he tenido que estudiar muchísimo para estar donde estoy. 

Si tuvieras que venderte profesionalmente, ¿qué puntos fuertes o habilidades destacarías?

Mira que trabajo “vendiendo” pero venderme a mí me cuesta un montón, quien me conoce sabe que me da un poco de vergüenza. Suelo tirar de lo que me dicen los demás. 

Por lo visto uno de mis puntos fuertes es mi capacidad para comunicar, tengo la habilidad para captar la atención, y eso en un contexto de bombardeo de información como el actual parece que destaca. 

Además de la comunicación, un poco de creatividad bien mezclada con mi capacidad de análisis y de aterrizar las cosas (heredado de mi pasado jurídico) hacen la receta de lo que soy cómo profesional. Todo ello cocinado con pasión, porque para mí es fundamental divertirme en todo lo que hago.  

También soy muy inquieto y muy emprendedor, trato de pensar siempre diferente… Así fue como nació mi proyecto @preseeente

Define en una frase qué representa el Marketing en tu empresa.

Decía García Marquez, “Lo que no se comunica, no existe”.

Y yo creo que esa es la frase que mejor define al marketing. Sin marketing una empresa es invisible; ése es nuestro trabajo hacernos ver entre la multitud. Y cada vez es más difícil, porque los clientes cada vez tienen más opciones, más competencia, más canales, más saturación de información y de impactos publicitarios… 

Nuestra tarea es llegar a donde está el cliente y hacerle ver lo que gana si trabaja con nosotros.  

¿Cómo ves el sector del marketing en Castilla y León?

En Castilla y León hay muchísimo talento, pero el problema es el de siempre, gran parte de ese talento se tiene que “fugar” porque fuera hay mejores oportunidades profesionales. 

Como leonés me encantaría que hubiese más industria, más empresas, más facilidades, “en casa” para no tener que “emigrar”. Hay muchas empresas que lo están haciendo muy bien y ojalá consigan hacer que la rueda gire más rápido y haya mejores oportunidades. 

¿Cuáles son los principales retos a los que tienes que hacer frente como responsable de Marketing en tu empresa? ¿Alguna situación que se te haya quedado grabada?

Pues un poco lo que comentaba antes, el marketing es hacerte destacar entre la multitud. Y ese es el reto principal y cada vez más difícil. 

Ya todos estamos un poquito saturados, muchos email, anuncios en todas las plataformas y buscadores… Hacer un buen marketing sin saturar al cliente ahora es el mayor reto que tenemos. Destacar sin cansar, ahí está la clave. 

Estamos tan “sobre-impactados” que ya no prestamos atención a casi nada, captar esa atención es la pelea en la que estamos todas las empresas. Y para ello no solo necesitas un buen producto, necesitas una buena historia. 

Los consumidores están ahora más informados que nunca, son más conscientes y, además, llegan a través de muchos más canales de comunicación. ¿Cómo afrontáis desde tu área el poder del consumidor?

Sin duda, ahora el cliente a veces sabe más de tu producto que tú, incluso en el caso de Anfix el cliente puede probar el producto gratuitamente, por lo que muchas veces ya lo ha destripado cuando te llega. 

Estamos habituados a comparar, a pensarnos bien a la hora de comprar algo. Eso nos obliga a hacer un marketing muy honesto, todo contrastado y demostrable, porque sino el cliente va a darse cuenta y sentirse engañado. Nosotros desde siempre hemos tratado de mantener esas buenas prácticas, que no todas las empresas lo hacen. 

De nada sirve conseguir muchos clientes descontentos, vale más 100 clientes que estén 10 años que 10.000 clientes que estén uno. 

Nuestro truco para afrontar esta situación es intentar escuchar mucho al cliente, escucharle para entenderle y entenderle para darle lo que necesita. Al final el producto es para ellos y el objetivo es que todos ganemos. Y lo que pretendemos es precisamente eso, que el cliente vea lo mucho que puede ganar trabajando con nosotros, porque es mucho. 

¿Qué importancia tiene el marketing digital dentro de la estrategia de tu empresa?

Es fundamental, de hecho creo que ya para casi todas las empresas una buena estrategia de marketing digital es imprescindible, si quiere dejar de ser invisible. 

Sí es cierto que ya está tan normalizado que ya no se habla tanto de ‘estrategia digital vs estrategia no digital o estrategia online vs offline’. Cada vez más es “todo uno”, un mismo mensaje, un mismo strorytelling pero a través de diferentes canales. 

Eso sí, hay que adaptar el mensaje a cada canal, hay que saber llegar y este medio es tan cambiante que para llevar a cabo una buena estrategia digital tienes que tener un equipo muy profesionalizado, muy inquieto y siempre dispuesto a aprender. En Anfix yo tengo la suerte de tenerlo. 

¿Cómo te enfrentas a los constantes cambios que se están generando en el entorno digital?

Cuando todo cambia tan rápido, no te queda otra que aprender igual de rápido. Es la única forma de afrontarlo, es importantísimo perder el miedo al cambio. De hecho, los cambios, traen oportunidades, nuevas formas de hacer las cosas y, si no te importa estar reciclándote y aprendiendo todo el rato, que todo evolucione tan rápido es algo muy positivo. 

Además, si algo bueno tiene emprender (en este país que te lo pone tan difícil) es que aprendes a hacer de todo, cuando uno lleva un proyecto cómo @preseeente dónde la estrategia es totalmente digital, tienes que estar en continuo aprendizaje. Pero me siento cómodo y me estimula aprender cosas nuevas. 

¿Un consejo de Álvaro García para los futuros profesionales del marketing en Castilla y León?

No sé si soy yo quien para dar consejos, pero si algo tengo que decir les diría que se lo cuestionen todo y piensen diferente. A mí nunca me ha gustado aceptar un “esto es así porque sí”. 

Hay una frase que me gusta de Abraham Maslow: «si sólo tienes un martillo, todo parece un clavo». Diría que no hagan siempre lo mismo, lo que hacemos todos, que no utilicen sólo las herramientas que conocemos, que piensen diferente.  

Pensar diferente es el alimento de la creatividad; hemos dicho que el marketing es destacar entre la multitud, hacer lo que hacen todos no destaca. Eso y que, por supuesto, pongan pasión en todo lo que hagan. Si no te ilusiona lo que haces estás en el sitio equivocado.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.