- La autora de cómic firma la ilustración lanzada por la Asociación de Mujeres con Discapacidad de Aragón para luchar contra los prejuicios.
- La imagen, que puede verse en las redes sociales de la entidad, está protagonizada por cinco mujeres, cada una con sus capacidades, gustos y peculiaridades
La Asociación Aragonesa de Mujeres con Discapacidad, Amanixer, y la ilustradora y autora de cómic aragonesa Sara Jotabé han presentado una ilustración para luchar contra los prejuicios y etiquetas hacia las mujeres con discapacidad con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre.
La ilustración, que se puede ver en las redes sociales de Amanixer (Instagram, Facebook y twitter), tiene como objetivo promover la inclusión de las mujeres con discapacidad, la normalización y la lucha contra la discriminación. “La discapacidad no nos define como mujeres. La capacidad depende de cada persona, no de su discapacidad, todos y todas tenemos capacidades diferentes”, ha explicado Miriam Herrero, presidenta de Amanixer.
Cinco mujeres protagonizan la ilustración, cada una de ella con una o varias discapacidades, pero ante todo mujeres, con sus gustos, sus capacidades, sus peculiaridades, y de diferentes edades, porque la asociación reivindica los derechos por las mujeres y niñas con discapacidad.
Cinco mujeres con personalidad propia
Como explica la ilustradora Sara Jotabé: “La mujer de la izquierda es la mayor y tiene discapacidad visual. Está casada y sujeta un bastón. A su derecha, tenemos una joven con acondroplasia y es presumida y muy segura de sí misma. Va en silla de ruedas y recibe medicina vía intravenosa de un gotero colocado tras ella. La mujer del centro es joven, moderna y atrevida. Tiene una discapacidad física visible en las manos y es la responsable de tachar el ‘dis’ de ‘discapacidad. A su derecha, encontramos una mujer adulta negra y con discapacidad auditiva. Lleva un implante coclear y porta muletas. Su mano derecha nos dice ‘poder’ en lengua de signos. La última mujer es una chica joven y presumida, y tiene discapacidad intelectual”.
Todas las mujeres se están apoyando las unas en las otras y están dibujadas bajo tres palabras principales: fuerte, independiente y auténtica, que transmiten lo que son y la energía que desprenden.
A lo largo de esta semana, Amanixer tiene programadas más acciones de concienciación sobre las mujeres con discapacidad, sobre todo, dirigidas a jóvenes, en las que colabora con el Servicio de Igualdad de la Casa de la Mujer del Ayuntamiento de Zaragoza. Entre ellas, se encuentra la elaboración de unas tiras de cómic, en tono humorístico, por la ilustradora Sara Jotabé, que describen situaciones cotidianas del día a día de una persona con discapacidad (intelectual, auditiva, física y visual) y que se difundirán por las redes sociales de la entidad del 1 al 4 de diciembre.