- La cervecera lanza un video protagonizado por un camión de reparto y por la música del dúo Fresquito y Mango creada para la ocasión para el reconocible “himno” Soy de Aragón
Ambar quiere celebrar el Día de Aragón reivindicando sus orígenes y el siglo que lleva acercando cerveza a todos los rincones de la comunidad. Y para ello, la cervecera ha creado y difundido un vídeo en sus canales y redes sociales que está teniendo una gran aceptación y con el que celebra sus 123 años de historia como marca aragonesa, elaborando y llevando cerveza cada día a lo largo y ancho de toda la región.
De la mano de la Fresquito y Mango, un camión de cervezas Ambar recorre el 23 de abril las distintas ciudades, pueblos, calles y plazas de Aragón saludando a los aragoneses que en la calle y en sus casas disfrutan de su fiesta. En la radio, suena un “himno” muy reconocible, “Soy de Aragón”, título de la famosa zarzuela de los años 40. El dúo zaragozano lo ha utilizado para crear una composición para la ocasión a ritmo de pop con su inconfundible estilo. El reparto de Ambar llega en esta ocasión a la localidad de Alcubierre, en Huesca. Allí, Joaquina, una vecina del pueblo, lo recibe con un “ya era hora”.
En palabras de María Lasheras, content manager de la cervecera, “en Ambar celebramos los pequeños momentos que hacen que la vida valga la pena. Y unirnos todos en una fecha tan señalada tiene que ser motivo de orgullo, celebración y disfrute. Lo rural, lo urbano, las distintas generaciones y hasta la música, reflejan el presente y el futuro”.
Pequeños momentos de Aragón
Siguiendo el lema de la marca “Lo pequeño sabe mejor”, el homenaje a la región se completa con un álbum fotográfico publicado en la web de Ambar. En él se recogen los pequeños momentos de Aragón. Y lo hace a través de instantáneas muy identificadas con el modo de vida aragonés: tomando la “fresca”, cogiendo “capazos” …
La campaña la ha producción y realizado la empresa zaragozana Santa Mónica Films. El equipo interno de Cervezas Ambar se ha encargado de la ideación. Además, han contado con la colaboración del Ayuntamiento de Alcubierre.