-
Basada en hechos y personajes reales, y rodada en la fábrica de cerveza original de 1900, la nueva entrega de la serie llega con cinco nuevos capítulos con otras tramas y su característico y sutil humor
-
La actriz Rossy de Palma realiza un cameo en el que se interpreta a sí misma, siguiendo la estela de Jose Coronado en la primera temporada
Cervezas Ambar estrena la segunda temporada de Haciendo Cerveza, la primera serie sobre el oficio cervecero con la que da continuidad a su primera campaña nacional. Nuevas situaciones, nuevos personajes, mucha pasión por el oficio y su fábrica centenaria son los protagonistas de esta nueva temporada, en la que la trama desarrollará la cara más social y cotidiana de los trabajadores.
“Condensar 100 años de historia en un spot de 45 segundos era muy difícil, así que seguimos añadiendo historia, anécdotas y mucha verdad a nuestra campaña. Esta vez en cinco capítulos”, ha explicado Enrique Torguet, director de Marketing de Cervezas Ambar.
La idea creativa, obra de Mr. John Sample, liderados por Toni Segarra, vuelve a estar producida por Tesauro, con la dirección de Félix Fernandez de Castro. Asimismo, mantiene los elementos clave de la primera temporada. Basada en hechos, personajes e historias reales, destaca la figura del cameo, este año protagonizado por Rossy de Palma, que se interpreta a sí misma, como ya hiciera en la primera temporada Jose Coronado.
A lo largo de estos cinco capítulos, que ya se pueden ver en la web de Ambar, se narrarán nuevas anécdotas de la mano de los personajes ya conocidos interpretados por Cristina de Inza, Txema Ruiz, Enrique Ruiz y David García que repiten como excepcional elenco.
La campaña contará con diferentes spots de 20 segundos en televisión, así como publicidad exterior y cuñas de radio, además de una importante planificación en el ámbito digital.
Un formato publicitario poco convencional
Haciendo Cerveza fue la primera campaña de carácter nacional de Cervezas Ambar. Un formato (con tintes de factura americana) que se atrevió a contar lo que hay detrás de la cerveza y sorprendió con un cuidado elenco y un formato publicitario poco convencional que se ganó al público.
Todo ello, unido a una cuidada producción y a unas buenas dosis de humor, logró conquistar a los espectadores (no solo a los más cerveceros). Una receta de éxito que ahora vuelve a la carga con más historias que contar gracias a la acogida de su primera temporada.