ambar-120-anos

Ambar pone imagen a sus 120 años de historia

  • La cervecera zaragozana ha diseñado una exposición conmemorativa en su fábrica del barrio de San José, en la que hace un repaso por su trayectoria ligada a la capital aragonesa.
  • Un recorrido por la evolución de sus botellines y gráficas publicitarias, la fábrica como centro productivo y como testigo de la arquitectura industrial de la ciudad y mucho factor humano son los hilos conductores del espacio expositivo

Ambar celebra 120 años de historia. Más de un siglo ha pasado ya desde aquel 10 de julio de 1900, momento en el que la cervecera aragonesa inició su actividad en su fábrica del zaragozano barrio de San José gracias al ingenio de un círculo de amigos influyentes de Aragón. Desde entonces, ya son 120 años haciendo cerveza. No en vano, ese es el título que lleva la exposición que ha diseñado la empresa zaragozana y que pone imagen a los 120 años de historia de Ambar. Se trata de una muestra que, mediante un recopilatorio de más de un centenar de imágenes antiguas, objetos originales y testimonios, permite conocer en primera persona la vida de esta empresa en la ciudad de Zaragoza.

“Nuestra historia está fuertemente ligada a la de la ciudad, por lo que esta exposición no es solo un homenaje al pasado de la fábrica, sino también al de todos los zaragozanos”, ha subrayado Enrique Torguet, director de Comunicación, Patrocinio y Relaciones Institucionales de Cervezas Ambar, quien también ha recalcado que la exposición es un tributo a todos los que han permitido que Ambar sea hoy lo que es: trabajadores y clientes.

Un recorrido por la evolución de sus botellines y gráficas publicitarias, la fábrica como centro productivo y como uno de los pocos testigos de la arquitectura industrial de la ciudad y, sobre todo, mucho factor humano son los hilos conductores de este espacio expositivo ubicado en el edificio de la maltería, original de los años 30.

La publicidad que nos puso bien

La publicidad tiene un papel destacado en la muestra, porque también lo ha tenido en la cervecera zaragozana. De hecho, como explican desde la compañía, uno de los primeros vestigios publicitarios de La Zaragozana iba sobre ruedas, las del camión de su distribuidor Tradiscón, que servía degustaciones como reclamo, altavoz en mano, por los pueblos de la comarca turolense del Bajo Martín en la década de los 40.

En la capital, los mensajes en tranvía y autobuses señalaban que “buenas eran las dos” cuando se lanzó Ambar 2. Entonces triunfaba la radiofórmula y los ecos de aquella cuña resuenan todavía en algunas memorias. Aunque lo que sin duda no olvidan muchos zaragozanos es que Ambar era “la cerveza que te pone bien”. En 1987, la cervecera saltó por primera a la pequeña pantalla y su campaña ganó un León en el Festival Publicitario de Cannes por la campaña “Hospital”. A esta siguió “Frankenstein”, “Hermanos Marx” y “Boxeo”, que utilizaron imágenes de las películas originales y que acuñaron sobre la marca el uso del cine y el humor inteligente en su publicidad.

En 1996, rodaron un tráiler en el que habitantes de otro planeta descendían desde la estratosfera para llevarse la cerveza Ambar. Y, en 2008, los cinco millones de visitantes de la Expo de Zaragoza supieron -nada más entrar a la ciudad- que si bien “venían por el agua, volverían por la cerveza”.

Salto a la publicidad nacional

No obstante, como explican desde Ambar, cuando realmente sus impactos publicitarios comenzaron a tener seis cifras fue con el salto a la publicidad nacional. Fue en el año 2017, con Haciendo Cerveza, inspirada en personas e historias reales, interpretadas por actores, también reales.

“Este 2020, tan histórico, tristón y raro, nos ha obligado a parar y a mirar hacia adentro. Y en esa vuelta a los básicos hemos vuelto a celebrar lo más sencillo. A celebrarlo todo. A celebrarlo en nuestra red social favorita: los bares. Porque todo lo bueno, acaba siempre en un bar”, recuerdan. Como Ambar. Y ese mensaje se ha convertido en el eje principal de la campaña publicitaria que estrenaron en pleno confinamiento por la Covid-19.

Un vídeo con 120 años de trayectoria en la empresa

Durante la presentación de exposición 120 años haciendo cerveza se ha mostrado un video de campaña, una pieza documental corta, que rinde homenaje a todos los compañeros que trabajan, o un día lo hicieron en Ambar. Como en el propio video dice uno de los protagonistas: “Lo que venga en el futuro se construirá sobre lo que un día hicimos nosotros”. En la pieza audiovisual participan Julio Ayete (equipo comercial), Carlos Barranco (maestro maltero, y Jose García (responsable de filtro), que, entre los tres suman más de 120 años trabajando en La Zaragozana.

Además, Ambar ha anunciado que, a partir del jueves 22 de octubre, su fábrica volverá a reanudar las visitas a sus instalaciones, dentro de la cual se visitará esta exposición. En este sentido, Torguet ha explicado que habrá también una experiencia teatralizada en el marco del 120 aniversario de la mano del Teatro de los Navegantes. La iniciativa, que repasa el anecdotario de la fábrica mezclando ficción y realidad en un trepidante viaje por el tiempo, iba a ponerse en marcha esta semana, pero tenido que posponerse debido a la situación sanitaria.

Por su parte, la vicealcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández, ha dado la enhorabuena a la compañía centenaria, porque “Zaragoza no se entiende sin la Zaragozana, y porque sumar tantos años de historia solo puede significar que muchas cosas se han hecho bien”. Además, ha querido destacar “el espíritu innovador de la compañía, creciendo y apostando siempre por la ciudad, también en este año tan complejo en el que ha quedado claro el fuerte compromiso con la hostelería de Zaragoza”.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos