amparo-cuerda-sprinter

Amparo Cuerda (Sprinter): «Hemos buscado autentificar la experiencia»

  • La responsable de marketing y e-commerce de Sprinter apuesta por una «propuesta omnicanal, multideporte y multimarca» y de puesta en valor de los colaboradores.
  • La marca deportiva ha abierto en Madrid un nuevo modelo de tienda donde confluyen perfectamente los canales online y físico convirtiéndola en un espacio para eventos y servicios.

Septiembre ha venido marcado para Sprinter por introducir en una tienda en Madrid una estrategia de marca 360 grados. La compañía, con sede central en Elche, se lanza a una transformación experiencial de gamificación. Amparo Cuerda es una de las responsables de esa apuesta que pasa por un concepto ‘live’ y donde los influencers son prescriptores imprescindibles.

Con presencia en tres países europeos, Sprinter cuenta con 465 tiendas, que incluyen JD en España y Portugal, Size en España y Portugal, Sprinter en España, Sport Zone en Portugal y Perry y Aktie Sports en Holanda.

-Septiembre va a ser un mes para poner a prueba el nuevo modelo de tienda de Sprinter. ¿Cuáles son los factores de diferenciación va a encontrar el usuario?

-Es un modelo mucho más experiencial en el que se fusionan la venta física con la online y se gamifica la compra, por ejemplo con el Sneaker bar, un punto de servicio donde puedes recoger el modelo y talla seleccionados para probar a través de los interfaces ubicados en distintos puntos del área de calzado y desde el que se enviará el par elegido a caja gracias a una cinta transportadora.

Además, con el nuevo concepto de espacio ponemos al cliente en el centro y ofrecemos varios servicios totalmente personalizados creados con el propósito de ayudar a cumplir sus objetivos deportivos, sea cual sea su nivel de práctica.

Así, en la nueva tienda, encontramos un córner denominado “Eleva tu entrenamiento”, en el que se realizan de forma gratuita para los miembros del Sprinter Club un análisis de la pisada con la colaboración de Podoactiva. Con tecnología avanzada, podemos ayudar a los usuarios a elegir las zapatillas idóneas para mejorar el entrenamiento a la vez que evitan lesiones. El body scanning 3D es un escáner corporal que permite conocer al usuario su composición física y crear un plan de entrenamiento y nutrición adaptado a sus necesidades y objetivos con la ayuda de los asesores de Sprinter.

Todo esto convierte el nuevo concepto de tienda en una experiencia que incluye funcionalidad, asesoría personalizada y la espectacularidad de una tienda con un componente muy tecnológico.

De la teoría a la práctica
-¿Cómo se trabaja la comunicación y el traslado del nuevo concepto?

-El lanzamiento del nuevo modelo de tienda se ha basado en una estrategia de comunicación que da protagonismo a la propia tienda, con eventos “live y acciones en el propio espacio que buscan repercutir de manera orgánica y auténtica bien en el boca oreja de la comunidad de Parque Sur o a través de redes sociales. Hemos invitado a influencers de diferentes ámbitos (deporte, lifestyle y maternidad) a conocerla y a vivir la experiencia personalizada y además, hemos hecho un fuerte push en acciones de PR que buscan poder explicar la profundidad e intención del trabajo realizado.

En definitiva, hemos buscado autentificar la experiencia invitando a nuestros clientes y colaboradores a vivirla y repercutir positivamente en el posicionamiento de Sprinter.

sprinter-tiendas
La apuesta por el formato híbrido en las tiendas. | Foto: Sprinter
Habéis incorporado muchos servicios personalizados, pero ¿hay un perfil de cliente o trabajáis con muchos?

-Nos dirigimos a deportistas urbanos, tanto a los que empiezan desde cero en el mundo del deporte y buscan orientación, como a los que necesitan una consultoría especializada y desean encontrar un plus que les ayude a llegar más lejos. Los servicios creados son aplicables a distintas prácticas deportivas, como la nutrición, que se considera imprescindible en cualquier plan de entrenamiento.

El entrenamiento en casa es una novedad que ha traído la pandemia. En el caso de Sprinter esta modalidad tiene mucho que ver con la entrada de ISRG.

-¿Qué feedback tenéis por parte del usuario con la incorporación de un lineal como las máquinas de entrenamiento?

-La participación mayoritaria del Grupo ISRG, al que pertenece Sprinter, en el accionariado de Bodytone, ha permitido reforzar nuestra presencia en el segmento de entrenamiento en casa. Se trata de algo que cada vez más nuestro clientes demandan, debido a las restricciones en los gimnasios debido a la pandemia y a la importancia que el deporte está ganando como rutina diaria.

Esta propuesta de producto se complementa perfectamente con nuestra aplicación de entrenamiento y recomendación nutricional.

-¿Por qué la primera tienda en un centro comercial como el madrileño Parquesur?

-Madrid es un enclave importante para cualquier retail y ParqueSur es un centro comercial insignia en la comunidad, con un tráfico muy importante donde puedes encontrar una oferta increíble. Por ello, creímos que era el lugar perfecto para estrenar nuestro nuevo concepto, orientado al deportista urbano.

Por su importancia, trabajamos mucho en conocer bien al cliente que visita este centro comercial. De hecho, monitorizamos el tráfico y el porcentaje de transacciones realizadas en nuestra página web desde el sur de la Comunidad de Madrid, lo que ha permitido crear un nuevo diseño de tienda adaptado a las demandas de los usuarios de esta zona, con más oferta multideportiva, selección de surtido y marcas.

En nuestro caso el mayor porcentaje de transacciones se producen en tienda física, pero observamos una gran influencia de los medios digitales – entre ellos incluyo nuestro site – en la decisión de compra.

sprinter-huella-pie
-Por la información de lanzamiento este nuevo modelo que tenemos se trata de una apuesta de futuro. ¿Hay un planning de expansión o primero ver resultados?

-Este nuevo modelo va a marcar la pauta de las nuevas aperturas, aunque adaptaremos la oferta de producto y de experiencias en función del tamaño de la tienda y de su contexto sociodemográfico y comercial.De esta forma, muchas de las aperturas que realizaremos este año incorporarán aspectos de este modelo, y ya de cara al 2022 todas ellas se adaptarán a este nuevo look&feel.

-¿De cara al próximo año qué planes de marketing tiene Sprinter para el posicionamiento de la marca?

-Nuestros planes irán orientados a dar a conocer a más personas nuestra propuesta omnicanal, multideporte y multimarca, poner en valor a nuestros colaboradores – Nike, Adidas, Puma, Bodytone… – entregando una experiencia de cliente a la altura de sus esfuerzos de creación de valor de marca y crear servicios significativos para nuestros clientes.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos