-
La bodega turolense, en colaboración con la Fundación Amantes de Teruel, ha diseñado dos nuevas botellas ilustradas con fragmentos del mural “El amor nuevo” de Jorge Gay
-
El objetivo de este acuerdo es promocionar la ciudad uniendo cultura, leyenda y gastronomía
La bodega Amprius Lagar, del Grupo Térvalis, en colaboración con la Fundación Amantes Teruel, ha elaborado dos nuevas botellas para rendir homenaje a Isabel de Segura y Diego de Marcilla, Los Amantes de Teruel. Bajo los nombres en latín Tempus Amans y Aeternum –dos expresiones en latín que significan Tiempo de amantes y Para toda la eternidad– se han presentado estos nuevos vinos que contienen tinto Garnacha 2016 y blanco Chardonnay 2016, respectivamente.
Con el objetivo de promocionar la capital turolense uniendo un recurso gastronómico tan versátil como el vino y una historia romántica por todos conocida como una de las más bonitas y trágicas de todos los tiempos, la bodega aragonesa y la Fundación Amantes decidieron crear sinergias que toman forma en estas originales botellas de vino.
Y es que para su diseño se ha apostado por imágenes del mural Un nuevo amor del pintor zaragozano Jorge Gay. Este mural, que se puede contemplar en la planta noble del Mausoleo de los Amantes, representa el significado de la palabra amor, la muerte de Isabel de Segura y Diego de Marcilla actualizada a nivel estético, jugando con diferentes tonalidades de luz y color y por muchos es considerado un homenaje al cuadro de Muñoz Degraín “Los Amantes de Teruel”, del siglo XIX. De este modo, Tempus Amans está vestido con la figura de los amantes en vida fundidos en un abrazo y Aeternum con la escena en la que Isabel de Segura muere junto a su amado, ya fallecido, tras darle el beso que le negó en vida.
Durante la presentación, Rosa López Juderías, directora de la Fundación Amantes ha agradecido a la bodega su compromiso por un lado económico, ya que al ceder 50 céntimos por botella apoyará las actividades de la fundación y por otro lado cultural ya que estos vinos vestidos con fragmentos de la obra de Gay ayudan a promocionar la “imagen renovada de los Amantes y allá donde lleguen los vinos, así llegará este icono de los nuevos tiempos que vive la leyenda”. Asimismo, ha agradecido la implicación de la sociedad y el esfuerzo inversor de empresas privadas como Térvalis y otras que han apostado por unir sus marcas al patrocinio cultural revirtiendo sus beneficios en la sociedad turolense.
Por su parte, el gerente de Amprius Lagar, Pedro Casas, por su lado, ha recordado que el compromiso con el territorio se demuestra con iniciativas palpables como esta. “Universalizar el patrimonio a través de los recursos que tenemos en la provincia es cosa de todos, tenemos que valorar más nuestros productos muy cuidados y bien presentados”. “En Teruel no sólo hay jamón, también tenemos un vino de calidad que marida perfectamente con el extraordinario jamón y eso es algo que tenemos que creernos de una vez por todas para poder ofrecerlo dentro y saber venderlo fuera”, ha añadido.
Emma Buj, alcaldesa de Teruel, ha subrayado que esta iniciativa consigue unir dos símbolos de Teruel como son el vino y los Amantes y ha hecho hincapié en su carácter comprometido con el territorio ya que es “una empresa que hace de Teruel su núcleo vital, con lo que gana la tierra y ganan sus habitantes”.