Periodista, escritora, consultora,…, la socia de BYA Comunicación se declara una apasionada de la Comunicación. Y es que está convencida de que es sinónimo de oportunidad y de que hay que saber aprovechar todas esas ocasiones que se presenten para tener éxito personal y profesional.
- Se define como una apasionada de la Comunicación. Comenzó su carrera profesional en los medios y, desde hace unos años, asesora a empresas desde BYA Comunicación. ¿Qué faceta le gusta más: la periodística o la de gestión de la comunicación?
- Todo lo que tiene que ver con la Comunicación me apasiona. Me quedo con las dos, cada una en su momento. En Antena 3 Televisión, TVE y Aragón TV aprendí, disfruté y compartí momentos que nunca olvidaré con unos compañeros increíbles. Subí a un volcán en erupción, bajé a la Zaragoza subterránea, conté los efectos de la guerra de los Balcanes y tantas otras historias… En mi etapa de asesora de empresas, cada proyecto es un reto, trabajo también con gente genial, construyo otro tipo de informaciones y a otro ritmo, pero también disfrutando al máximo. Creo que ambas facetas me han aportado muchísimo.
- Por cierto, ¿cuándo y por qué se pone en marcha BYA Comunicación?
- Nace en 2006, un poco después que mi primera hija. Cambia mi vida personal, me ofrecen ser la responsable de Comunicación de una multinacional, conducir y organizar eventos e impartir formación y decido emprender el reto. Al principio fue un poco difícil decir adiós a la televisión, aún siento esa magia cuando me pongo ante las cámaras. Pero bueno, esta etapa también me ha permitido realizar trabajos muy interesantes para distintas empresas, escribir libros y conciliar.
- En BYA se dedican a comunicar en el sentido amplio de la palabra. Gestionan comunicación, pero también enseñan a comunicar. ¿Por qué es tan importante la Comunicación en el día a día?
- La comunicación es sinónimo de oportunidad. Hay que saber aprovechar cada una de las que se presentan para tener éxito en el ámbito personal y profesional. Hoy en día, tener habilidades de comunicación suma más que nunca y la actitud multiplica, como dice Víctor Kuppers. Saber comunicar ayuda a lograr cualquier objetivo, por eso tiene tanto valor.
- Sin embargo, muchas empresas e instituciones siguen sin ver la Comunicación como algo estratégico y no la integran en sus estructuras. ¿Por qué cuesta tanto trasladar esa importancia?
- Las empresas se preocupan lo primero por producir y vender y algunas ni siquiera son conscientes de lo que pueden lograr si comunican bien. Las organizaciones tienen que poner la Comunicación en primer plano, debe ser parte de su estrategia y para lograrlo necesitan contar con profesionales del sector. A veces, los equipos sienten que estos temas son menores, casi una pérdida de tiempo, pero luego se dan cuenta de que comunicar bien sirve para mejorar el clima interno, para que el equipo funcione, para vender y para que la sociedad los perciba de una forma determinada. La Comunicación es una gran aliada de las empresas.
- En cualquier caso, la formación es otro de los ejes sobre los que se apoya BYA Comunicación. ¿Qué puede aportar?
- Puede cambiar vidas. Ahora mismo, me acaba de escribir una alumna a la que entrené para hablar en público y realizar presentaciones eficaces en un máster. Encontró trabajo, acaba de ser maestra de ceremonias en una jornada y le han llovido las felicitaciones. Otra ganó seguridad y confianza y ahora imparte clases de español en una universidad de Shanghái. Tengo tantos casos en mi cabeza y en mi corazón…, personas que han aprendido a ponerse en valor ante el cliente, otros que han aprobado oposiciones o encontrado trabajo, empresas que ya son capaces de explicar su mensaje de forma eficaz a públicos internos y externos, profesionales que ahora son empáticos y asertivos y mucho más felices… ¿Sabes lo orgullosa que me siento de todos ellos?
- En BYA Comunicación y Empresa hablan de dejar huella, algo que también se puede conseguir con los eventos. ¿Qué valor tienen este tipo de acciones como herramientas de comunicación?
- Un evento corporativo es una herramienta ideal para comunicar. Para compartir, motivar, celebrar, tener contacto personal con clientes, proveedores y demás públicos. Lo importante es tener claro qué queremos contar, organizarlo con creatividad y mucho cariño, pensando en cada detalle, poniendo en el centro a quién va dirigido, buscando sorprender y dejar una huella que perdure.
- ¿Ha cambiado mucho la forma de trabajar en estos años? ¿Qué demandan ahora los clientes?
- Sí, ha cambiado la forma de trabajar. Hoy viajamos menos y celebramos más conference calls. El cliente busca diferenciarse y hacer llegar su mensaje, pero ahora tenemos muchas más herramientas a nuestra disposición, todas las que nos brindan las nuevas tecnologías. En BYA Comuniciación, escuchamos muy bien qué necesita cada uno y le proponemos una solución a medida.
- ¿Se comunica bien en Aragón?
- En Aragón, hay grandísimos profesionales de la Comunicación. Yo trabajo con compañeros de toda España y, desde mi punto de vista, los aragoneses estamos a un muy buen nivel. Somos ágiles y trabajadores, tenemos buenas ideas. En cuanto a nuestros medios de comunicación, son rigurosos y eficientes.
- ¿Cómo ve el sector de la Comunicación en la comunidad? ¿Qué mejoraría?
- El sector ha cambiado mucho desde que yo empecé a trabajar en 1995. Cuando me hicieron fija en Antena 3 TV, creía que desarrollaría ahí toda mi carrera profesional. Pero las circunstancias me obligaron a reinventarme y eso me ha hecho mejor y más fuerte. Hoy ya no existe Antena 3 en Aragón, una pena; los medios escritos apuestan por lo digital, lo inmediato se valora más que nunca, la comunicación es bidireccional, hay nuevos medios y desafíos. Creo que los profesionales tenemos que poner en valor nuestro sector, defender nuestro oficio, ser más flexibles y tener más ideas. Sobrevivirá el que mejor sepa adaptarse a los cambios.
- ¿Hacia dónde cree que va el sector en los próximos años?
- Hacia donde sepamos llevarlo, está en nuestras manos. Espero que entre todos consigamos que vaya a mejor. Tenemos tanta suerte de disfrutar con lo que hacemos…