ana-kiro-inteligencia-artificial-television-galicia

Una modelo virtual de Ana Kiro representará a Galicia en la ‘Eurovisión’ de la inteligencia artificial

  • El proyecto presentado al AI Song Contest cuenta con la colaboración del CiTIUS de la USC como colaborador tecnológico
  • Después de finalizar segunda en la pasada edición, Galicia organizará este año el festival en A Coruña

Un proyecto colaborativo de doce artistas multidisciplinares entre ingenieras, investigadoras y músicas gallegas con la colaboración del Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes (CiTIUS) acaba de presentar su último proyecto a través de la inteligencia artificial. Se trata de una modelo virtual de la famosa cantante, presentadora y actriz Ana Kiro que representará a Galicia con el equipo PAMP! y la canción «Florespiña» en el AI Song Contest, la ‘Eurovisión’ mundial de la inteligencia artificial, que se celebrará el próximo 4 de noviembre en A Coruña.

Este proyecto artístico de inteligencia artificial competirá directamente contra un decena de finalistas de todo el mundo en la Gran Final de este concurso internacional, impulsado inicialmente en 2020 por las radiotelevisiones públicas neerlandesas VPRO y NPO con la supervisión de la Unión Europea de Radiodifusión, y organizado después por la fundación Stichting AISC.

Será un programa de televisión en directo, con público presencial en Studio Follow de A Grela, donde la cultura gallega estará muy presente, y convertirá la ciudad herculina en la capital mundial de la música hecha con inteligencia artificial. Será también una ocasión para dar visibilidad a la futura Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia artificial (AESIA), que nacerá en Galicia como primero organismo en su ámbito del mundo.

La candidatura, integrada por el mismo equipo, ya consiguió la segunda posición con ‘AI- Lalelo’ en la pasada edición de este festival, y está liderada por el director creativo Joel Cava, responsable de la delegación gallega y productor ejecutivo de la edición de 2023. El tema rinde homenaje a la célebre intérprete con un viaje musical del pasado al futuro de la artista, incluyendo una nueva versión en el metaverso, con el objetivo de inmortalizar y resignificar su legado a las nuevas generaciones, empleando para ello la inteligencia artificial.

Ana Kiro era el nombre artístico de María Dolores Casanova González (1942- 2010), una mujer adelantada a su tiempo: feminista, galleguista y progresista. Un ejemplo de resiliencia que el equipo quiso personificar en la composición con la imagen de la flor del toxo, que crece en los lugares más inhóspitos y simboliza la resistencia del pueblo gallego ante las adversidades. El respeto a su trayectoria y la libre creación artística son las líneas maestras de este trabajo, en el que también se reivindica el rural de país actualmente en declive. La obra ‘Florespiña’ ya se puede escuchar en las principales plataformas de música en streaming.

Esta iniciativa pionera se engloba en el proyecto conocido como «Ana María Prieto», una investigación como tributo a la primera mujer programadora informática gallega que contempla la inteligencia artificial solo como herramienta colaborativa y complementaria al trabajo musical, nunca sustituta de las personas.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner-extradigital-noviembre-300x600-3
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos