Ana Lobato: "Ahora las Redes Sociales crean marca. La televisión tradicional ha muerto"

A pesar de su juventud, Ana Lobato, licenciada en Periodismo, ocupa uno de los puestos más relevantes de CyLTV. Esta vallisoletana con ADN zamorano es actualmente la Directora de Comunicación y Marketing de la televisión autonómica. Un labor que desarrolla cada día con empeño y que pone de manifiesto lo que cada uno de sus compañeros destaca de ella: trabajadora incansable y simpatía a raudales. En esta entrevista nos ayuda a conocer un poco más a fondo cómo funciona y se gestiona la comunicación en un medio cuya labor es precisamente ésa, la de comunicar.

  • ¿Cómo se gestiona la comunicación y el marketing en un medio referente para una comunidad tan grande como es Castilla y León?
  • Es una bonita labor que me permite estar en contacto con compañeros de otros medios y a la vez contar todo lo que hacemos en CyLTV. Siempre es gratificante mostrar lo que haces, en qué consiste. En cuanto al marketing es un trabajo fantástico: vincular la marca de CyLTV a eventos deportivos, culturales, sociales, económicos… Realmente estamos presentes en prácticamente todos los ámbitos de Castilla y León porque de eso se trata en CyLTV, de acompañar y estar presente en todo lo importante que ocurre en la comunidad. Somos la televisión autonómica y por ende abarcamos todo el territorio. Apoyamos proyectos grandes pero también trabajos de menor enjundia, apostamos por el talento y la gente de la tierra si el proyecto merece la pena.
  • ¿En qué basa CyLTV su estrategia?
  • Queremos llegar a cada rincón de la comunidad, que los castellanos y leoneses conozcan qué ocurre en su tierra, que conozcan sus gentes, sus paisajes, su gastronomía, informarles de qué pasa aquí. Estar con ellos y que se sientan identificados con la televisión de su comunidad y orgullosos de ella, por supuesto. Vertebrar esta tierra tan grande y extensa a través de un medio de comunicación autonómico, y el nuestro lo es. CyLTV tiene dos canales CyL7 y la 8. Hay diez delegaciones, una en cada capital de provincia y una en el Bierzo. Además contamos con una delegación en Madrid para no perdernos nada de lo que ocurre en la capital que nos afecte. En este sentido, ocupamos todo el territorio, estamos ahí.
  • ¿Hacia dónde cree que evoluciona la comunicación interna y externa de los medios de comunicación en general? ¿Y CyLTV en particular?
  • Una buena comunicación interna es fundamental para transmitir externamente un mismo mensaje. Todos los eslabones de la cadena deben de trabajar al unísono para proyectar una idea única. Es esencial que los trabajadores de la casa sepan qué se va a hacer para que a su vez puedan hablar de ello, difundirlo y darle una mayor expansión. Contar, a su vez, qué haces es imprescindible para darlo a conocer.
  • Ha dedicado gran parte de su carrera a la Producción en informativos, ¿qué novedades y retos ha supuesto pasar a ser Dircom en CyLTV?
  • Es una gran responsabilidad porque la comunicación es muy importante en cualquier empresa, y más en un medio. Somos profesionales de este ámbito y por tanto, se nos presupone una mayor altura de miras. El reto es dar a conocer la labor y el trabajo de CyLTV, qué hacemos y por qué lo hacemos, siempre pensando en el espectador.
  • Lamentablemente, no es muy habitual ver en un puesto de Dircom de una gran empresa a una mujer. ¿Cómo se sintió con su nombramiento? ¿Están cambiando por fin las cosas?
  • Fue una sorpresa, desde luego, no me lo esperaba, y es un reto profesional que intento llevar a cabo lo mejor posible. Creo que sí están cambiando las cosas, pero no me gustan los porcentajes, creo que una persona tiene que despeñar un puesto concreto no por el hecho de ser mujer, sino porque realmente se lo merece, porque es válido para desarrollarlo y el mejor candidato. No soy partidaria de las cuotas. De hecho, en CyLTV somos más mujeres trabajando que hombres, la plantilla femenina supera a la masculina en el total de personal. En este sentido, somos un ejemplo.
  • ¿Se ha encontrado hasta ahora con algún obstáculo a la hora de desempeñar sus tareas o ha sentido algún tipo de discriminación solo por el hecho de ser mujer?
  • No, siempre he recibido el mismo trato que mis compañeros varones. Soy una más.
  • Quedan sólo unos meses para que Rtvcyl cumpla una década en el aire. ¿Se han cumplido hasta ahora las expectativas marcadas?
  • Se han cumplido las expectativas iniciales pero seguimos trabajando muy duro para ofrecer la mejor televisión autonómica a nuestros espectadores. Esas expectativas evolucionan con los años y se transforman, aunque la esencia sigue siendo la misma, Castilla y León Televisión tiene en su ADN a la comunidad y ésa es una de nuestras máximas.
  • 10 años dan para mucho, ¿podría elegir alguno de los mejores y también de los peores momentos que ha vivido la televisión autonómica en la que trabaja?
  • El peor momento, sin duda, fue el fallecimiento de una compañera en el año 2010, en CyLTV somos una familia, pasamos muchas horas en el trabajo y los compañeros se hacen amigos. Fueron unos momentos complicados. Los mejores momentos son cuando haces un trabajo que se ve respaldado por el espectador, cuando ves que merece mucho la pena. Días como el que realizamos el programa especial desde la Campa de Villalar.  Los programas en exteriores son muy gratificantes porque tienes la oportunidad de interactuar con la gente de la calle y te transmite que le gusta lo que haces. Las visitas a las sedes de la tele, de escolares, de asociaciones que se interesan por cómo se hace televisión. Los correos electrónicos de espectadores que nos escriben para darnos la enhorabuena, para pedirnos un link y poder ver un programa. Éstos son los momentos de mayor satisfacción profesional.
  • ¿Cómo se han gestionado desde el departamento de comunicación las crisis que han podido poner en entredicho la labor de CyLTV?
  • Nosotros nos limitamos a seguir trabajando duramente, y a demostrar que nuestro compromiso está con los espectadores, con la gente de Castilla y León. Nos avalan casi diez años de trayectoria profesional, parecen pocos años pero en realidad son muchos al pie del cañón, sin menguar un ápice las ganas, ilusión y profesionalidad por sacar adelante el mejor producto audiovisual.
  • En plena era digital, un medio no puede quedarse fuera del mundo Redes Sociales. ¿Qué lugar ocupan éstas en CyLTV?
  • Las redes sociales son una herramienta fundamental. El concepto de televisión tradicional ha cambiado. Las RRSS nos ayudan a informar a nuestros espectadores al instante de lo que ocurre, nos ayudan a difundir y promocionar nuestros contenidos  y a contarles que se pueden informar de forma más amplia en los informativos. Ocupan un lugar muy destacado en la estructura del departamento digital, nos ayudan a crear marca, son una ventana al mundo que nos hace más globales.
  • ¿Cuáles son sus objetivos y los de Rtvcyl de cara al futuro?
  • Los objetivos, seguir trabajando por ofrecer la mejor televisión a los castellanos y leoneses, superarnos cada día y demostrar que CyLTV es el mejor medio para informarse y entretenerse en esta tierra. Colarnos en las casas de los espectadores y que digan «yo veo CyLTV«. Ése es el objetivo y la mayor recompensa.

 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.