Ana Poveda: "La información obtenida sobre el cliente, al combinar el mundo digital y el trabajo de campo, es brutal"

Ana Poveda además de socia y directora de Grupo Enfoca, es profesora de la Universidad CEU Cardenal Herrera impartiendo las asignaturas de Marketing y Nuevas Tecnologías y Política de Comunicación. Gracias a ella, hemos conocido las mejores herramientas de marketing digital tanto para las marcas que nacen como para las que se consolidan en el mundo online. Ana nos ha recordado la importancia de tener un proyecto empresarial consistente y buscar los partners adecuados para tener éxito en la creación de un ecommerce

  • ¿Cuáles son las mejores herramientas para que las empresas conozcan los hábitos de consumo de sus clientes?
  • En mi opinión, hay dos fuentes de las que se puede obtener ese conocimiento del cliente. Por un lado, aplicando metodologías centradas en el cliente (como Design Thinking) que utilizan determinadas herramientas tales como Mapa de Empatía, Arquetipo de clientes y Customer Journey que, acompañadas de acciones de trabajo de campo y observación de comportamiento de usuario, nos ayudan a conocer en profundidad a los clientes. Lo que buscamos – más allá de los clásicos perfiles sociodemográficos – es información cualitativa: motivaciones, intereses, aspiraciones, dolores…Queremos entender fundamentalmente el porqué.
  • Por otro lado, recogiendo datos en el mundo digital para, posteriormente, analizarlos con rigor. Para ello, aprovechamos los puntos de contacto de los clientes con las marcas en el entorno online y, después, hacemos un análisis real de esa cantidad ingente de datos (big data). El análisis estadístico posterior, nos permite, no solo conocer los patrones de comportamiento de los usuarios sino también predecirlos y tomar decisiones al respecto. Nosotros, este análisis lo hacemos a través del CIO (Centro de Investigación Operativa) de la UMH, un instituto universitario de investigación formado fundamentalmente por doctores en matemáticas y estadística. Con ellos, la seriedad y el rigor, está absolutamente garantizado.
  • En Grupo Enfoca, tenemos experiencia en estos dos ámbitos y podemos garantizar que la información obtenida al combinar ambas fuentes es brutal.
  • ¿De qué depende el éxito de un proyecto de ecommerce?
  • De nuevo tenemos que hablar de dos patas, una de negocio y otra tecnológica, pero sin la primera, casi que la segunda no importa. Cualquier proyecto de negocio, tiene que aportar algo diferente a lo que hay en el mercado, si no, ¿cuál es la razón por la que te van a comprar lo que vendes? Es fundamental tener una propuesta única de venta o lo que los americanos llaman USP (Unique Selling Proposition). Además, se deben analizar en profundidad los casos de éxito y de fracaso para definir bien el proyecto de e-commerce en cuanto a la logística (uno de los puntos cruciales del e-commerce), los métodos de pago, la atención al cliente, la legislación y la fiscalidad aplicable en el país de venta, etc. Así como aquellas estrategias y tácticas de marketing online que generan atracción de usuarios al site, conversión a ventas, fidelización y repetición etc. Este punto es también fundamental y en Grupo Enfoca es algo que nos gusta recalcar a los clientes: si tienes el mejor restaurante del mundo, pero está en el desierto, en un lugar que nadie conoce o al que nadie puede acceder, entonces no tienes nada. Por otra parte, la elección de la plataforma tecnológica es importante, debemos conocer las soluciones que hay en el mercado (que se pueden clasificar en desarrollos a medida, plataformas propietarias o plataformas de código abierto) para ver cuál es la más adecuada para nuestro negocio, así como las empresas que trabajan con dichas soluciones. La elección del partner tecnológico, también es un punto crítico pues vas a tener que realizar un largo y arduo camino con éste.
  • Por tanto y como conclusión, mi recomendación es que antes de emprender cualquier negocio, aunque sea en el ámbito digital, tienes que tener un proyecto empresarial consistente y buscar los partners adecuados. Y esto lo digo porque, aunque parezca obvio, en Grupo Enfoca hemos escuchado a personas/empresas que piensan que, por utilizar un nuevo medio y canal, como es el digital, ya lo tienen todo hecho y, por supuesto, no es así.
  • ¿Qué caracteriza a las nuevas generaciones profesionales del marketing en Alicante?
  • En mi opinión, estas nuevas generaciones se caracterizan por su formación en el ámbito digital lo que hoy día es un imperativo. Y, los mejores, desde mi punto de vista, son aquellos que son curiosos y que están dispuestos a aprender cada día algo nuevo, a escuchar a los clientes y a empatizar con ellos y, también, a aunar fuerzas mediante partners que aporten valor. A éstos, los buscamos para nuestra agencia
  • ¿Qué previsión harías del mundo del marketing en el futuro?
  • El futuro es una incógnita pero precisamente con los avances tecnológicos que estamos viviendo y los que nos quedan por vivir, creo que el futuro es el marketing personal, es decir, aquel que permita una proposición de valor adaptada a cada persona.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.