No haga caso de los bulos, menor el BOJA. Aquí te resumimos la medias del gobierno andaluz en salud, educación, medioambiente, cultura y deporte.

Oficialmente estas son las medidas que ha adoptado el gobierno andaluz ante el COVID19

El gobierno andaluz ha publicado en el BOJA las principales medidas para frenar la expansión del COVID19 en Andalucía. Se toman medidas preventivas en materia de salud, transporte, docencia y empleo; Medioambiente y agricultura, cultura, ocio y deporte. La totalidad de las acciones y recomendaciones puede consultarse en el BOJA extraordinario fechado a viernes 13 de marzo.

Así en el aspecto sanitario se va a incrementar la plantilla de personal del Sistema Sanitario Público de Andalucía, se centralizarán las compras desde el SAS para evitar desabastecimiento y aumentaran las camas de observación en los hospitales. Se aplazarán las consultas médicas, exploraciones e intervenciones no urgentes y se acelerará la implantación de la telemedicina. En relación con los acompañantes, sólo se autorizará a una persona por cada paciente.

Además, se suspende la actividad de los Centros de Participación Activa (CPAs), de Centros de día para personas mayores, Centros de día y Centros ocupacionales para personas con discapacidad, ya sean de titularidad pública o privada.

En materia de transporte, se procederá a la desinfección diaria de las estaciones de autobuses y terminales marítimas así como de los catamaranes y autobuses del servicio regular de transporte de viajeros por carretera y marítimo. Se recomienda la recomendación de colocación de dispensadores de gel de hidroalcohol en las estaciones.

En cuanto a las medidas preventivas en educación se suspenden las clases en todos el sistema educativo andaluz, incluido el Universitario. No habrá actividad en la Escuelas de Formación ni en la Residencias de Tiempo Libre. Se suspende todos los congresos, seminarios, cursos, jornadas etc. independientemente del número de aforo y de los colectivos.

Medioambiente/Agricultura/Cultura/Ocio/Deporte

Cierre de los equipamientos de uso público de la Red de Espacios Naturales de Andalucía, como son, los equipamientos de recepción e información al visitante (centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos), así como los equipamientos de educación ambiental (aulas de naturaleza).

Igualmente se procede al cierre de museos, bibliotecas, archivos, centros de documentación, teatros, cines, espacios escénicos, y conjuntos culturales y enclaves arqueológicos y monumentales.

También no habrá actividad en instalaciones deportivas, cierre de gimnasios, salas de entrenamiento y discotecas. A este se le suma en materia deportiva la suspensión de todos los eventos, actividades y competiciones deportivas que se tengan previsto celebrar en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

A apertura al público de la temporada de esquí en Sierra Nevada tampoco se producirá.

Recomendaciones

Entre otras, se recomienda, siempre que sea posible, la promoción por parte de las empresas del teletrabajo, flexibilidad horaria, organización de turnos escalonados y celebración de reuniones por videoconferencia. También la elaboración de planes de continuidad de actividad de la empresa que prevean la actuación a llevar a cabo ante la situación originada por el Coronavirus.

Además, se deben evitar los viajes innecesarios, evitando así el trasvase de población entre municipios, provincias y Comunidades Autónomas.

En caso de duda razonable y razonada, se recomienda llamar al teléfono gratuito y específico de atención al coronavirus 900400061, así como al de Salud Responde 955545060.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.