La administración autonómica se suma al medio de comunicación en tendencia, los podcast. Y lo hace a través de uno de sus servicios principales, el 112 Andalucía que esta semana está de efemérides. Girará en torno a “Emergencias, consejos de autoprotección para evitar riesgos y salvar vidas. Pero también se podrá escuchar todo tipo de reportajes y entrevistas en materia de seguridad y protección civil.
Ya va puede descargarse el segundo episodio de ‘112 Emergencias Andalucía». Todos ellos estarán disponibles en la plataforma Spotify y, poco a poco, se irá ampliando a otras plataformas como iVoox, Google Podcast, Apple Podcast, etc.
La apuesta del 112 por un nuevo canal de información y divulgación en materia de emergencias evidencia la vocación de este servicio por acercar la seguridad a los andaluces, evitar riesgos y avanzar en la construcción de una Andalucía más segura»,
Antonio Sanz. Consejero de Presidencia.
Los primeros cuatro episodios han girado sobre la presentación del propio canal, la felicitación del consejero a todo el personal del 112 en el Día mundial de las emergencias; así como incidencias en el día a día andaluz como las incidencias por el viento o la muerte de un motorista en Rus (Jaén). Una muestra de la paleta de contenidos de un nuevo canal que alternará la didáctica con la actualidad.
App 112 Emergencias Andalucía
Otro hito reseñable de esta agencia coordinadora de emergencia dependiente de la Consejería de Presidencia de la Junta es su app 112 Andalucía. Una aplicación gratuita para smartphones creada por 112 Andalucía para optimizar la atención en caso de urgencias y emergencias, en el ámbito de la comunidad autónoma andaluza, gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías.
Con tan solo pulsar el botón 112, la app conecta directamente con el Centro de Coordinación de Emergencias y envía de forma simultánea (con la opción de ubicación activada) las coordenadas exactas de posicionamiento. De esta forma se agiliza la localización del incidente y los tiempos de respuesta.
La aplicación también permite enviar fotos de lo que está sucediendo, además de contar con todas las ventajas que ofrece el 112: atención multilingüe en las principales lenguas de la Unión Europea, notificaciones y consejos con información asociada en zonas con emergencia mayor en curso, etc, o el acceso con un solo gesto a todas las ayudas ante cualquier emergencia (sanitaria, extinción de incendios y salvamento, seguridad ciudadana y protección civil).
Un total de 459 profesionales presta servicio en las dos salas regionales de atención de llamadas y ocho provinciales de coordinación y seguimiento que componen el 112. Todos ellos garantizan una atención eficaz y eficiente de las emergencias en la comunidad autónoma.