El Gobierno andaluz ha movilizado más de 200 millones de euros durante el primer año de legislatura en materia de transformación digital. Una apuesta “firme y decidida”, donde “la digitalización va camino de convertirse en el tercer motor económico de Andalucía junto al agrícola y el turismo», tal y como ha defendido el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz.
El objetivo es invertir 1.000 millones de euros hasta 2027 centrada en ocho estrategias. Plan de Capacitación Digital y las Estrategias de Ciberseguridad e Inteligencia Artificial, la Estrategia de Ciberseguridad de Andalucía; de Inteligencia Artificial y un plan de Capacitación de Andalucía 2022-2025. Además, la ADA está trabajando en la Estrategia de Administración Digital centrada en las personas, la Estrategia Cloud 2030 y Estrategia Andaluza de Emprendimiento Digital y Transformación Digital de la Pyme y la Estrategia Andaluza para la Creación Audiovisual y de Contenidos Digitales.
Con este conjunto de documentos se alcanzará el objetivo de una Andalucía 100 % digitalizada en 2030. “Estamos impulsando la digitalización para garantizar la igualdad de oportunidades de todos los andaluces, vivan donde vivan, tengan la edad que tengan e independientemente de los ingresos económicos que tengan”, ha comentado.
De la misma manera, la ciberseguridad como base fundamental de la transformación digital: “Celebramos el II Congreso de Ciberseguridad de Andalucía y aprobamos la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad, que han colocado a Andalucía como un referente en esta tecnología”.
Por otro lado, en cuanto a infraestructuras, Sanz ha declarado que este Gobierno “ha puesto en marcha una solución de conectividad wifi y localización en el interior de edificios de la Junta de Andalucía, así como está en marcha la adjudicación del contrato de la Red Corporativa de Telecomunicaciones de la Junta con un presupuesto base de licitación de 193,4 millones de euros.