Alcalá de Guadaíra basará su estrategia de crecimiento para los próximos años en el desarrollo integrador y la igualdad de oportunidades.

‘Alcalá Futura’, puntal para el desarrollo estratégico del municipio

  • Alcalá de Guadaíra basará su estrategia de crecimiento para los próximos años en el desarrollo integrador y la igualdad de oportunidades.

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha formulado una apuesta por construir su estrategia de futuro como ciudad. Un eje que se basará en el desarrollo sostenible e integrado de sus señas de identidad, desde la implicación ciudadana y la cohesión social.

Un proyecto que con el nombre de “Alcalá Futura” plantea la ejecución de proyectos en tres líneas de acción: Ciudad Sostenible, Ciudad Inteligente y Ciudad Cohesionada. Igualmente, contempla la ejecución de proyectos tan importantes como la reurbanización de las calles La Mina y Orellana, la construcción del Centro de Igualdad, el Plan Alcalá Corazón Industrial de Andalucía o la creación de un anillo cultural entre el Castillo, el centro, el río Guadaíra y el Castillo. 

 Una estrategia, explica la alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, “ahonda en un modelo de progreso que mejore la calidad de vida de la ciudadanía desde la cohesión social, la igualdad de oportunidades y la puesta en valor de los recursos identitarios”.

Líneas estratégicas

Como ‘Ciudad Inteligente’, la principal medida es la elaboración del Plan Local de Smart City por el que no se realicen inversiones estándar en tecnología smart, sino que contribuyan a dar soluciones optimizando campos como la movilidad, la seguridad, la eficiencia energética o la puesta en valor del patimonio histórico.

Como ‘Ciudad Sostenible’ el reto es apostar por un desarrollo económico, social y medioambiental sostenible. Entran aquí grandes proyectos de la ciudad que fomentan el desarrollo y empleo, como la conexión del casco histórico con el Monumento Natural Riberas del Guadaíra necesitando para ello de la transformación del centro.

Riberas del Guadaíra

A todo ello se unirían las acciones para seguir avanzando en el producto turístico diferencial de las Riberas del Guadaíra, la mejora y dinamización de los espacios industriales y dotaciones de servicios de innovación con La Procesadora al frente, y la potenciación del consumo energético responsable y eficiente. 

Como ‘Ciudad Cohesionada’ los objetivos se centran en la reactivación de barrios, mejora de la empleabilidad y fomento de la la educación, el deporte o los elementos culturales. Destacan así actuaciones en la zona norte relativas a aparcamientos y la rehabilitación del edificio de La Paz como Centro de Igualdad, o la regeneración urbana de la barriada de Rabesa. También un Plan de Formación y Empleo uniendo a las medidas tradicionales otras europeas similares al proyecto Apolo, o un Plan Local de Cohesión Social e Identidad Ciudadana.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.