Gastropass es una agencia servicios de Marketing y Comunicación especializada en el sector de la Gastronomía y el Turismo.

Álvaro Alés: «La ‘Guía Gastropass’ es el anfitrión que todo visitante busca en un destino’

Gastropass es una agencia servicios de Marketing y Comunicación especializada en el sector de la Gastronomía y el Turismo. Nace hace ahora diez años, partiendo de un proyecto de la agencia 360º Marketing y Comunicación para un cliente del sector del vino y los destilados. Ante el éxito inicial y el potencial de desarrollo se decide constituir una empresa y se crea Gastropass, que también da nombre a una Guía. Entrevistamos al CEO de esta agencia andaluza, Álvaro Alés.
¿Cuál es el factor diferencial de la Guía Gastropass?

Gastropass se distingue por ser una guía Premium impresa y digital, elaborada con recomendaciones de ciudadanos hospitalarios que se reparte en los mejores hoteles de cada ciudad, en congresos y otros puntos turísticos de interés. A lo largo de estos 10 años se han lanzado 13 ediciones. El objetivo es convertirnos en aquello que un visitante querría tener: un amigo que reside en la ciudad y que la conoce bien, que es amante de la buena gastronomía y que, por tanto, sabe indicarle qué ver, dónde comer, qué está pasando en ese momento en esa ciudad, y qué planes o eventos no debería perderse. 

Lo que más valora un turista al llegar a un nuevo destino es el consejo de alguien que vive en esa ciudad, quieren saber qué deben visitar, dónde comer y por supuesto qué pedir. Gastropass está elaborada a partir de una selección de establecimientos de hostelería, recomendados por ciudadanos o residentes que aprecian la gastronomía. Con estos amigos se formó el Club Gastropass. Lo que empezó siendo un pequeño grupo a modo de sociedad gastronómica de apenas 40 personas es ahora un club con más de 800 miembros.

Qué hitos destacarías de estos 10 años 

Gastropass nace en 2013 partiendo de un proyecto de la agencia 360 Marketing y  Comunicación para solucionar una necesidad de un cliente del sector bebidas. La Guita. Sin este primer paso no estaríamos aquí. La propuesta era ambiciosa y este cliente no podía cubrir los gastos del proyecto así que lo convertimos en un producto y buscamos anunciantes que se dirigieran a un publico objetivo muy específico, el visitante de nivel medio-alto. La mayoría de estos anunciantes siguen hoy confiando en nosotros, Gourmet Experience de El Corte Inglés, Aire Ancient Baths, Citysightseeing, El Museo del Baile Flamenco… Igualmente, hemos conseguido éxitos notables como los 3 premios conseguidos en las 3 categorías en las que participó en los premios IMCC Europe Awards en 2014.

Otro hito tuvo fue ganar el concurso para gestionar la licencia de vinos de Betis, que se había ofrecido a Barbadillo y habían rechazado. A partir de ahí hemos lanzamos ‘Vinos Betis’ que cuenta con 4 marcas propias de vino en la actualidad.

¿Cómo sorteasteis la pademia?

La pandemia casi da al traste con Gastropass, pero nos sirvió para emprender un proceso de transformación digital, ofreciendo experiencias inmersivas en tour virtuales, y gracias al apoyo de la Bienal de Flamenco y la fidelidad de nuestros clientes, aquí seguimos y en 2022 hemos lanzado 3 ediciones, una dedicada a la capitalidad gastronómica de Sanlúcar de Barrameda, otra en la Bienal y la segunda guía de gastronomía y servicios de Tomares. Todo ellos ha llevado a que Gastropass fuera premiada en la categoría Digitalización en Hostelería y Turismo.

Una vez de vuelta a la normalidad, ¿Qué papel juega Gastropass en el Marketing Gastronómico y Turístico?

Gastropass pivota sobre dos ejes intrínsecamente unidos: Turismo y Gastronomía. Estos sectores son dos de los pilares principales de la economía española y su peso en el PIB es especialmente importante en España. Gastropass ha ido evolucionando en línea con la transformación digital del Marketing en las primeras ediciones se trataba promociones tradicionales, como el vino de bienvenida que se incluía en una tarjeta recortable en la portada o la promoción pasaporte, con tres sellos en 3 restaurantes se podían conseguir obsequios exclusivos.

Con el auge del Inbound Marketing pasamos a implementar promociones digitales y el club Gastropass se transformó por completo, contando ahora con una base de datos muy cualificada gracias a estas acciones digitales que se pueden ver en el apartado promos de la web www.gastropass360.com

Por último ¿qué actos y lanzamientos se van a llevar a cabo con motivo del 10º aniversario?

Empezaremos en marzo en al Asamblea de la Academia Andaluza de la Gastronomía, que se celebrará en Sevilla y cuyos académicos pasarán a tener un papel importante en el ranking de restaurantes resultante de la acción digital del Club Gastropass. Además, llevaremos a cabo ponencias sobre Marketing y Comunicación Gastronómica con ESADE Alumni y Dircom, de ahí el título de la imagen de portada. La edición 23-24 de la guía contará con importantes novedades y se volverá a entregar en el evento World Football Summit, que congrega a 2.000 asistentes de casi 100 países y con quien se ha cerrado ya un acuerdo. 

Por último, en junio es nuestro décimo cumpleaños y lo celebraremos en un lugar emblemático de Sevilla en cuyo nacimiento hemos estado directamente implicados, desarrollando el naming y la imagen de “el 29” la gran apuesta del Grupo Abades en Sevilla en 2023

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos