El medio de comuncicación más antiguo del mundo es la calle. Nació antes que los libros, prensa, radio y televisión, Y es la ‘prehistoria’ de las actuales redes sociales. Es una forma efectiva de llegar a una audiencia amplia y captar la atención de las personas mientras haces tu vida diaria. Hasta 6.000 impactos recibes a pie de acerca o mientras conduces tu coche, entras en una sala de cine o miras un escaparate.
Y se cuenta por millones a los andaluces que de forma voluntaria e involuntaria son usuarios de este tipo de publicidad de manera directa como transeúntes. Aunque entre toda la oferta, cada vez más dinámica y personalizada, destaca tres soportes fundamentales: vallas y carteleras, autobuses y paradas de autobús. Más de cuatro millones, 3,3 y tres, respectivamente, se han visto alcanzados por este tipo de publicidad. Así lo atestigua la segunda ola del EGM 2023 en Andalucía.

Los mupis irrumpen con fuerza en esta oleada
Entre la madeja de datos de este indicador, también destacamos en lo que en ‘Exterior’ a los mupis, que ha presentado el mayor ascenso de todo el estudio con más de 600.000 nuevos andaluces impactados al menos una vez al mes. Por contra, los ejemplos que han bajado en visibilidad han sido las columnas y bicicletas.
Además de los referidos, los soportes utilizados son monopostes, relojes, publicidad en centros comerciales, mobiliario urbano de gran tamaño, kioscos, luminosos sobre edificios, parking, televisión en estancos, columnas, lonas publicitarios de edificios, mástiles con banderas, contenedores, tren, publicidad en metro, aeropuertos y las bicicletas.
La efectividad de la publicidad exterior puede variar según varios factores, como el diseño del anuncio, la ubicación, el público objetivo y la estrategia de marketing utilizada. Tiene grandes ventajas como la visibilidad, impacto visual o exposición continua. De la misma manera, es importante tener en cuenta que su impacto puede ser más difícil de medir en comparación con otros canales de publicidad más digitales y rastreables.