Sin colaboración público-privada la economía circular se para en seco

  • Caixaforum de Sevilla acoge una jornada para dar a conocer a los diferentes agentes estrategias públicas y privadas que impulsen la circularidad de la economía.
  • Empresas y administraciones pisan el acelerador ante el reto de la Economía Circular

‘La Economía Circular en las Estrategias Públicas y Empresariales’ ha sido el tema central de la jornada celebrada hoy en el edificio CaixaForum de Sevilla, organizada por el Club de Excelencia en Sostenibilidad y APD. En el foro de debate estaban las claves para acelerar la transición hacia un sistema productivo más eficiente y sostenible en el uso de materias primas.

Los ponentes han coincidido en que el actual modelo de producción y gestión de recursos, bienes y servicios, basado en potenciar un consumo masivo a corto plazo, será insostenible en un futuro no tan lejano.

Empresas pioneras y líderes en Economía Circular

En el evento, con fuerte presencia institucional, se han expuesto casos de empresas que lideran estos cambios de modelo productivo. En este sentido, Pedro Salinas, Jefe de Proyecto Refactory de Renault Group, ha hablado de la planta de Economía Circular de la fábrica de Sevilla, que trabajará en alargar la vida útil de vehículos y en otras actividades como la reparación de baterías de vehículos

Por su parte, Mahou San Miguel contribuye a la circularidad de la economía usando envases y materiales 100% reciclables y libres de plástico virgen, estrategia que se va a reforzar este año con una inversión de 40 millones de euros, como ha indicado la directora de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad, Beatriz Herrera.

La visión de Endesa en Economía Circular la ha expuesto Virgina Ocio, responsable de la compañía en este ámbito, y su estrategia pasa por la descarbonización de su actividad, el desarrollo de tecnologías renovables y la electrificación e infraestructuras que dotarán a las redes de inteligencia y capacidad de almacenamiento. Destacan eCity Sevilla y eCityMálaga, dos ambiciosos proyectos de ciudad circular, eléctrica y eficiente impulsados por esta compañía.

También ha intervenido el Gerente y Director Comercial de GM Technology, Manuel Muñoz, quien ha insistido en que la necesidad de actuar con urgencia, para revertir el modelo de economía lineal basado en producir, consumir y desechar y pasar a una economía circular, que apueste por reducir los residuos, aprovechar los recursos y alargar el ciclo de vida de los productos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.