Contará con cuatro mesas redondas y tres exposiciones de portadas de periódicos. Se analizará el papel de los medios en la consecución de la autonomía.

La APS y la UPO homenajean el ‘logro de la autonomía andaluza’ con un potente ciclo

  • Contará con cuatro mesas redondas y tres exposiciones de portadas de periódicos sobre los acontecimientos más importantes de la consecución de la autonomía de Andalucía.
  • Se celebrará en el paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide los días 22, 24, 28 y 29 de marzo.
  • Lola Cintado, Enrique García y Rafael Rodríguez serán los encargados de analizar y reflexionar sobre el papel de los medios de comunicación en esta cita histórica.

Cuarenta velas. El próximo 23 de mayo se cumplen 40 años de las primeras elecciones al Parlamento de Andalucía, un hecho para la historia que completó y culminó el camino recorrido por los andaluces hasta lograr su autonomía plena. Este es el marco sobre el que la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y la Universidad Pablo de Olavide (UPO) han organizado el ciclo formativo “El logro de la autonomía andaluza (1977-1982)”.

Las elecciones del 23 de mayo de 1982 constituyen el tercero de los tres grandes hitos de la historia de la preautonomía andaluza y cierran el proceso del logro de su autogobierno. Le preceden: el 4 de diciembre de 1977, el primer Día de Andalucía, cuando cientos de miles de personas, en una movilización sin precedentes, salen a la calle para pedir la autonomía.

También, el 28 de febrero de 1980, cuando se celebra el referéndum en el que los andaluces deciden el acceso a la autonomía plena por el artículo 151 de la Constitución. A estos acontecimientos hay que sumar la aprobación en sí, también en referéndum, del Estatuto de Autonomía, el 20 de octubre de 1981.

Una «Historia» muy presente

Ante la necesidad de que la sociedad andaluza conozca esta etapa histórica, se han programado este ciclo formativo que contará con cuatro mesas de narración de hechos, debates y reflexiones.

Participarán los protagonistas de aquellos momentos y de aquel proceso, personas que los vivieron en primera persona. También contará con tres exposiciones, que muestran los acontecimientos más significativos del 4D de 1977, del 28F de 1980 y del 23M de 1982. Compuesta de 145 portadas de periódicos de entonces, reflejan cómo la prensa andaluza y nacional contó la totalidad del camino recorrido por Andalucía hasta alcanzar su autonomía.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.